Actualidad Cristina Fernández | universidades | Oeste

Tras la condena a Cristina Fernández, cómo funcionan las universidades del Oeste

Varias universidades del Oeste modificaron su normal funcionamiento frente a condena de Cristina Fernández. Los detalles en esta nota.

En la tarde del martes, 10 de junio, quedó firme la sentencia hacia Cristina Fernández por seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejerces cargos públicos en el marco de la Causa Vialidad, y frente a esto las universidades del Oeste modificaron su funcionamiento.

Desde la Universidad Nacional de Moreno informaron a los estudiantes que garantizan "el funcionamiento de las instalaciones mediante un esquema de guardias mínimas", y solicitaron "a docentes y estudiantes se contacten por los medios habituales, y en particular a través del Campus Virtual de la Universidad, por las decisiones a adoptar en cada caso".

universidad de moreno.jpg
Tras la condena a Cristina Fernández cómo funcionan las universidades del Oeste.

Tras la condena a Cristina Fernández cómo funcionan las universidades del Oeste.

Asimismo, indicaron que la postura que tomaron es para acompañar "a lucha en defensa de la democracia y contra la proscripción".

Por otro lado, desde la Universidad Nacional de Hurlingham explicaron que se lleva a cabo un paro no docente con una guardia mínima para garantizar el dictado de clases en la medida que sea posible. Las puertas están abiertas y pidieron a los alumnos que se contacten con sus profesores en caso de que alguno tome una medida particular sobre la cursada de este miércoles.

Respecto a la Universidad Nacional del Oeste y la Universidad Nacional de La Matanza, por el momento, no emitieron ningún comunicado sobre el funcionamiento del dictado de clases.

La condena a Cristina Fernández

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti dejaron firme la pena impuesta en primera instancia por unanimidad por el Tribunal Oral en lo Criminal número 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y luego avalada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en noviembre de 2023.

image.png

Con este fallo, el castigo quedó en condiciones de ser ejecutado, aunque existe la posibilidad de que la expresidenta evite la cárcel y sea beneficiada con prisión domiciliaria debido a que tiene más de 70 años (cumplió 72 el 19 de febrero). Ese camino deberá ser autorizado por el tribunal donde tuvo lugar el juicio oral.

Además, no podrá presentarse como candidata en cualquier tipo de elección a nivel municipal, provincial o nacional.