En el barrio porteño de Retiro, el presidente Javier Milei encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, donde reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas. Quien se hizo eco de su discurso fue Cristina Kirchner quien lo trató de "cipayo" y volvió cruzarlo en redes sociales.
Cristina Kirchner trató de "cipayo" a Javier Milei por sus declaraciones sobre las Malvinas
Tras el discurso del presidente sobre las Malvinas, Cristina Kirchner volvió a cruzarlo en redes sociales.
Milei, en un breve discurso sostuvo: "Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo".
Frente a esto, la ex presidenta utilizó su cuenta oficial de X (ex Twitter) para referirse a los dichos del Javier Milei y junto a dos recortes de notas periodísticas expresó: "Es el pensamiento cipayo. Y esto no es adjetivación sino descripción y, por ende, literalidad. El cipayo es alguien partidario del poder extranjero en desmedro de los intereses del país en el que nació".
"A ese lugar, las grandes mayorías lo llaman Patria y lo defienden como tal. Este pequeño hombrecito no quiere... ni puede entenderlo. Grave... Muy grave", agregó Cristina Kirchner.
Axel Kicillof también se posicionó ante la postura de Javier Milei
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, también utilizó su cuenta de X para expresar su postura: "Las palabras de un presidente tienen consecuencias, por más que estén solo impulsadas por la obsecuencia y la ignorancia. Nunca en 192 años se había adoptado como propia la posición británica, contraria al interés nacional".
"La Cuestión Malvinas, tal como reconoció hasta la ONU, es un caso de descolonización. Se trata de una disputa de soberanía y no resulta aplicable el principio de libre determinación de los pueblos. Exigimos al presidente Milei que asuma con seriedad y patriotismo el reclamo de soberanía que nuestro país sostiene ininterrumpidamente desde 1833. Milei: las Malvinas fueron, son y serán argentinas", manifestó Axel Kicillof.