El precio por metro cuadrado de un espacio, se calcula por parte de un profesional que se encarga de realizar una valoración del bien inmueble en su totalidad utilizando para ello algunas variables precisas.
Lo primero que se hace es calcular el área teniendo en cuenta el terreno y la superficie habitable del mismo mediante un elemento de medición con buena exactitud como un medidor laser o una cinta métrica común, en caso de que el espacio no sea muy grande.
Por último, para definir el precio que tendrá este espacio, se tienen en cuenta otros factores externos pero influyentes, como el estado en el que se encuentra la vivienda, la cantidad de años que tiene, la zona en la que se encuentra, cómo se ubica y sus servicios (internos y externos). Así, para determinar su precio se compara el precio de la construcción con el de la ubicación y listo.
Precio promedio del metro cuadrado en Buenos Aires
Una vez entendido el cálculo del precio por metro cuadrado, debemos conocer aproximadamente cuál es el precio promedio por metro cuadrado que hay en Buenos Aires. Esto se debe a que, como mencionamos antes, no puede haber uno exacto o que sea válido para todas las zonas y construcciones.
Según diferentes fuentes, en CABA al menos, el precio promedio del metro cuadrado es de US$2366, mientras que en el resto de Buenos Aires (la provincia) pueden variar entre los US$1430 y los US$2559 por metro cuadrado.
¿Qué o cuáles son los barrios más caros según su precio por metro cuadrado?
Claramente, todos los aproximados a los diferentes precios por metro cuadrado varían rotundamente según la ubicación en los distintos barrios de Buenos Aires en el que está la propiedad o la construcción.
Sin embargo, los barrios que se consideran más caros en Capital Federal son:
- Puerto Madero: un promedio de US$5426/m2. Esta es la zona más cara de toda CABA e inclusive de la provincia de Buenos Aires, ya que es muy segura y tienen una infraestructura sumamente avanzada, con los edificios más altos y nuevos de la ciudad y además es donde están ubicadas varias empresas de alto prestigio.
- Belgrano: un promedio de US%2224/m2
- Palermo: un promedio de US$3348/m2
- Núñez: un promedio de US$3179/m2
Mientras que hablando de la provincia de Buenos Aires, las zonas más caras son las siguientes:
- Florida: un promedio de US$2559/m2
- Martínez: desde US$1880/m2 hasta US$3110/m2
- Olivos: desde US$1175/m2 hasta US$2915/m2
- Ramos Mejía: desde US$1010/m2 hasta US$2000/m2
- Quilmes: desde US$940/m2 hasta US2050/m2
- Vicente López: desde US$1725/m2 hasta US$2905/m2
- San Isidro: desde US$1805/m2 hasta US$3025/m2
- Avellaneda: desde US$1000/m2 hasta US$1835/m2
¿Qué barrios son más económicos y convenientes para vivir en Buenos Aires?
Por otro lado, los barrios más económicos en donde más conviene vivir de todo Buenos Aires según su precio promedio por m2 son los siguientes:
- Villa Soldati: un promedio de US$739/m2
- Villa Lugano: un promedio de US$1189/m2
- Nueva Pompeya: un promedio de US$1488/m2
- José C. Paz: un promedio de US$1012/m2
- Merlo: un promedio de US$1252
- Hurlingham: un promedio de US1195/m2
- La Plata: un promedio de US1500/m2
¿Cuál es una de las mejores agencias de inmobiliaria que ofrece los mejores precios dentro de Buenos Aires?
Buscar precios para mudarse al lugar más conveniente y establecer una nueva vida de independencia o en familia es siempre una decisión sumamente difícil ya que implica mucho tiempo de búsqueda y averiguación. Además siempre hay que pensar en muchos factores que permiten que uno pueda tener la calidad de vida que está esperando o desea como la zona, la tranquilidad, la seguridad, la gente, los precios, los servicios, la accesibilidad a otros lugares, entre otras cosas.
En conclusión, antes de comprar o alquilar una propiedad es siempre necesario tener en cuenta el precio promedio por metro cuadrado que tiene la zona y por lo tanto el inmobiliario, ya que así podrá saber si entra dentro de sus posibilidades económicas y si podrá disfrutar del barrio que usted dese.