Cuartel V | Moreno | Escuelas

Cuartel V: más de mil alumnos contra consumos problemáticos

Los estudiantes de 12 colegios de ese nivel en Cuartel V participaron de varias charlas de reflexión y prevención para evitar que la droga llegue a sus vidas.

La Subsecretaría Casa Pueblo del Municipio de Moreno anunció que, en lo que va del año, ya son más de 1.000 los alumnos de 12 escuelas secundarias (además de 450 personas de los equipos docentes) de la localidad de Cuartel V que participaron de un ciclo de charlas que tienen como objetivo la reflexión y prevención de consumos problemáticos.

Las mismas se enmarcan en el programa "Hablemos de Prevención del Consumo" y buscan brindar herramientas que permitan concientizar, sensibilizar, problematizar y evitar que las drogas lleguen a la vida de los estudiantes del nivel secundario de esa zona del Partido, tanto dentro del colegio como en su comunidad.

image.png
Charlas contra el consumo de drogas en Cuartel V.

Charlas contra el consumo de drogas en Cuartel V.

Esta campaña se realizó el año pasado en Moreno Sur y algunas instituciones educativas del centro y se desarrolla por medio del diálogo activo, tanto con los adultos que trabajan en los espacios como así también con los jóvenes.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

La propuesta está planteada en dos instancias. La primera consta de un encuentro con los profesores donde se charla sobres las causas que llevan al consumo, los factores que predisponen, cómo detectar las señales de alerta y cómo actuar frente a una persona que se encuentre bajo los efectos de alguna sustancia psicoactiva.

image.png

A su vez, en la segunda se establece una conversación con el estudiantado sobre los tipos de estupefacientes, sus efectos y consecuencias, los niveles de consumo, tolerancia y abstinencia, la importancia de poner en palabras los sentimientos atravesados y la manera en la que perciben la adolescencia y los mitos y realidades que existen alrededor del tema.

Por último, los participantes son invitados a participar de los espacios de prevención que se encuentran distribuidos en distintos puntos del Distrito para transmitirles información y escuchar sus inquietudes al respecto. "Este es el camino para evitar el contacto de la droga con los chicos", sentenciaron desde el Estado comunal.