Policiales Cuartel V | Moreno | Salud

Cuartel V: una UPA recibió insumos de empresario imputado

Un centro de salud de Cuartel V se benefició de la condena a un empresario por defraudación y recibió varios aparatos médicos, además de la promesa de una obra.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal número 6 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) homologó un acuerdo al que arribaron la Fiscalía General N°3 porteña con la defensa de un directivo de una empresa de transporte, imputado por falsedad ideológica y defraudación al Estado, mediante el que acepta donar varios insumos a un centro de salud de la localidad de Cuartel V, al norte del partido de Moreno.

El establecimiento beneficiado se trata de la Unidad de Pronta Atención (UPA) N°12, la cual está ubicada sobre la Ruta Provincial 24 (Avenida Presidente Hipólito Yrigoyen) al 7.800, entre las calles Luis de Tejada y Moliére y en las afueras del barrio El Vergel.

image.png

Los elementos provistos por el acusado son tres aires acondicionado, una heladera, dos freezer para vacunas, tres impresoras para las áreas de farmacia, laboratorio y administración, un mueble para guardado de aparatología de valor del servicio de cardiología, dos ecógrafos portátiles, un micromotor para limpieza dental, un cavitador neumático para remoción de sarro, un equipo de rayos RX, una autoclave mata hongos y bacterias y una turbina odontológica para arreglo de caries.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

A su vez, él se comprometió a la construcción de un depósito para el guardado y la conservación de muchas herramientas, aparatología, instrumentos de internación y medicamentos.

image.png
Varios de los instrumentos donados se utilizarán para brindar atención odontológica en la UPA de Cuartel V.

Varios de los instrumentos donados se utilizarán para brindar atención odontológica en la UPA de Cuartel V.

La investigación en cuestión estuvo a cargo del fiscal federal Gerardo Pollicita, quien había elevado a juicio una causa por la ejecución de maniobras para percibir subsidios por parte de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) pese a que no los debería de haber cobrado.

Esta estafa se concretaba sustituyendo en las planillas mensuales los servicios diferenciales por otros de carácter expreso, para los que sí estaba autorizado el pago del dinero. La maniobra consistía en que los usuarios paguen 20 pesos por tarifa especial al mismo tiempo que la compañía era subsidiada.