La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Moreno anunció que durante los últimos días terminaron de arreglar la entrada a la localidad de Cuartel V ubicada pasando los tres parques industriales y sobre la Ruta Provincial número 24 (Avenida Presidente Hipólito Yrigoyen), que también está siendo ampliada.
Terminó el arreglo de una entrada clave a Cuartel V por la Ruta 24
Esta renovada calle permite ingresar tanto al barrio San Norberto como a numerosas instituciones educativas y plantas industriales de esa zona de Moreno.
La intervención contempló la repavimentación y la construcción de un cordón cuneta a la altura del cruce de la mencionada carretera con la calle Teniente General Pablo Riccheri, mediante la cual se puede ingresar tanto al barrio San Norberto como a numerosas instituciones educativas, casas quinta, fábricas y galpones.
A su vez, implicó una serie de tareas hidráulicas: la instalación de dos sumideros y entubados con hormigón armado en dos tramos hacia los zanjones que rodean la arteria. Antes los mismos se encontraban al aire libre y eran muy propensos a desbordar y generar complicaciones con el concreto y la tierra.
Finalmente, los trabajos incluyeron el asfaltado de la colectora de la autovía entre la citada intersección y la esquina de Miguel Gerónimo Galarza (a la altura del vecindario Mayor del Pino), es decir, por algo más de un kilómetro. "Con estas obras, mejoramos la circulación vehicular y evitamos las inundaciones que se producían en la zona", sentenciaron al respecto desde el Estado comunal.
Avanza la ampliación de la Ruta 24 en Cuartel V
Cabe recordar que recientemente la Dirección de Vialidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires informó que sigue avanzando "a buen ritmo" con la ampliación de la Ruta 24 en ese tramo de la ciudad morenense.
Mediante la duplicación de la calzada en ambos sentidos, la estabilización de las banquinas y la construcción de dársenas destinadas a los movimientos de giros y detención del transporte público, además de la instalación de luminarias del tipo LED y desagües pluviales y tareas integrales de demarcación horizontal y señalamiento vertical y aéreo, se pretende agilizar el tránsito de más de 22 mil vehículos diarios.