Unas 35 calles de Cuartel V que no tenían nombre ahora se llaman como desaparecidos
Estas arterias se ubican en la zona número 3 de esa ciudad de Moreno y llevan la denominación de personas secuestradas en la última dictadura cívico-miliar.
Según la información a la que accedió Viví el Oeste, la reglamentación alcanza a la zona número tres de esa ciudad, la cual comprende a los barrios San Cayetano, Primero de Mayo, Los Hornos, El Progreso, Tres de Febrero, La Unión, San Francisco, Seis Manzanas, 18 de Julio, Portugal, 23 de Diciembre, Primero de Marzo, San Alberto, Los Cedros y Luján.
La iniciativa fue elaborada conjuntamente por distintas organizaciones sociales, la Delegación del Estado comunal y el Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL) y determina que esas arterias pasen a llamarse como desaparecidos en la última dictadura cívico-miliar dentro del Distrito.
"Votamos el reconocimiento del trabajo diario que hacen estas entidades nombrando el lugar donde miles de vecinos construyen a diario y de forma comunitaria un futuro", sentenció al respecto el concejal oficialista Lucas Franco, a sabiendas de que en el recinto se ausentaron los representantes de La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO).
Los nuevos nombres para 31 calles de Cuartel V
- Miguel Ángel Barberis.
- Héctor Oscar Echeverría.
- Mario Roberto Santucho.
- Noemí Irma Tardivo.
- Claudio Argentino Casoy.
- Stella Marís Quiroga.
- Nélida del Valle Santervaz.
- José Antonio Carrazán.
- Luis Alberto Cabrera.
- Roberto Andrés Curtino.
- Marta Angélica Taboada.
- Alejandra Magdalena Renou.
- Aida Celilia Rodríguez.
- Nelson Roberto Agorio.
- Juan Domingo Del Gesso.
- María Elena Amadio.
- María Adelaida Viñas.
- Victoria Abdonur.
- Rosalía Zarza.
- Nidia Beatriz Muñoz.
- Eduardo Benito Francisco Corvalán.
- Gladys Del Valle Porcel.
- María Celina Blanca Martelli.
- Juan Carlos Barrera.
- Geraldo Héctor Chávez.
- Agustín Hilario Ulrich.
- Osvaldo Domingo Balbi.
- Julio Antonio Altamirano.
- Julia Rosa Dublansky.
- Juan Carlos Arroyo Iriarte.
- Marta Inés Franzosi.