Víctor no suele usar ni coleccionar camisetas de fútbol. Sin embargo, maneja una tienda con más de 200 casacas históricas de todo el mundo que es furor entre los coleccionistas. “Camisetas con historia” nació en Ciudadela a partir de una necesidad y hoy vende productos a todo el mundo.
De Ciudadela al mundo: Camisetas con Historia, una de las tienda referencia en el mercado camisetero que es furor entre los coleccionistas
“Camisetas con historia” nació de manera fortuita. Víctor es periodista y, a pesar de lo que uno cree al visitar su tienda, no es un coleccionista fanático de las camisetas. Uno puede llegar al local de Ciudadela y ver cientos de cascas, de todas las épocas, países y equipos, colocadas prolijamente en un placard y con los cuidados necesarios para mantenerlas en buen estado. Pero esta historia arrancó con el deseo de festejar un cumpleaños y una vieja camiseta de River Plate guardada en un placard.
“Tenía una camiseta de River en el placard que era de Roberto Bonano y quería festejar mi cumpleaños, por lo que la publique en un lugar de coleccionistas”, afirmó Víctor en diálogo con Viví el Oeste. La camiseta duró 5 minutos en Internet. En ese momento, Víctor notó que allí había un nicho de mercado a explotar. “Encontré un modo de vida con la venta de camisetas a partir de una necesidad”, definió.
A partir de ese momento, Víctor decidió invertir en camisetas para tener su propio stock. Incluso al principio llegó a endeudarse por esa situación, pero luego comenzó la venta a partir de Facebook y hoy tiene más de 17 mil seguidores en su página de Instagram. “Hay mucho público buscando camisetas y eso potencia a que haya más gente vendiendo. Se aumentó el nicho de mercado”, describió acerca del momento actual.

El periodismo sigue presente en la vida del vendedor y, por ende, en este emprendimiento. Víctor detalló que al principio armaba una reseña para cada camiseta publicada pero esto se le hizo imposible en la actualidad por el caudal de prendas que maneja. Sin embargo, no deja de lado su profesión a la hora de publicar: “Incluyo la rama periodística en hacer informes audiovisuales para las redes sociales y eso suma mucho”.
El año pasado realizó entrevistas virtuales con diversos coleccionistas para dar a conocer más colecciones. En este 2020, debido a la pandemia, comenzó a realizar transmisiones en vivo por Instagram para presentar los nuevos productos que llegan a la tienda. “Es una idea que surgió de la pandemia y tuvo muy buen efecto en la gente”, relató.
Ventas en pandemia y cuidados de camisetas
“En pandemia creció el público de Internet. El hecho de que faltara la actividad futbolística hizo que el que se gastara dinero en ir a la cancha, ahora apeló a invertir en camisetas”, describió Víctor en referencia a las ventas en época de cuarentena. El verbo invertir es clave en su vocabulario, y en el de cualquier camisetero. Tal como describe él, la compra de una camiseta es una inversión y no un gasto.
Camisetas con Historia va a cumplir 5 años este verano. De aquella venta inicial de la casaca de Roberto Bonano a este presente dónde todos los días hay un producto nuevo para ofrecer. La tienda recibe las camisetas por contacto directo y tras el trabajo de acondicionamiento y cuidados, son subidas a las redes sociales y a la web.
“Hay gente que tiene a las camisetas durmiendo en el placard y prefiere hacerlas plata”, detalló Víctor. Esto ha crecido en pandemia y el vendedor cree que es porque muchas personas vieron afectados sus ingresos y buscan solventar el día a día. Víctor y el potencial vendedor acuerdan un precio que les sirva a ambos: al primero para luego poder venderla en la tienda y al vendedor inicial para ganar dinero por su prenda.
Los cuidados de las casacas son otro punto clave en el trabajo invisible. “Si vemos que la camiseta tiene una mancha que no se puede sacar, lo decimos en la publicaciones”, detalló. Cada publicación tiene en sus descripciones los posibles detalles, manchas o enganches que puede tener la prenda para que el cliente lo sepa antes de comprar.
En la actualidad Camisetas con Historia ha vendido a todo el mundo. España, Estados Unidos o Indonesia son algunos de los destinos que han recibido una camiseta con historia. “Comprar en el exterior no es fácil y nosotros tratamos de generarle tranquilidad al seguidor que nos contacta de que va a recibir lo que ve en las fotos”, afirmó Víctor sobre el proceso de compra.
Un jugador cuyas camisetas suelen venderse muy rápido es Juan Román Riquelme. Víctor es hincha de River pero también sabe reconocer que el ídolo de Boca Juniors es el “último 10” del fútbol argentino y sus casacas suelen ser como un tesoro para los coleccionistas. Dentro de esa lista, la suplente azul del Mundial Alemania 2006 es una de las más valoradas por el público.
A pesar de que por sus manos pasen cientos de camisetas con mucha historia, Víctor habla de que es una virtud propia el desapego que tiene por los productos. “Si me guardo todo lo mejor para mí, se pierde la esencia del proyecto”, detalló aunque también reveló que hay algunas camisetas que todavía “se encuentran en el cofre”. También afirma que suele intercambiar productos con otros vendedores para rotar el stock. De aquella camiseta inicial de Bonano a cientos de camisetas con historia que pasaron por esta tienda de Ciudadela.
Para más información @camisetasconhistoria en Instagram.