Salud noticias | dengue | Zona Oeste | Oeste

Preocupa la suba de casos de dengue en Zona Oeste e intensifican las medidas de prevención

Tres municipios de Zona Oeste se ubican en el listado de puntos geográficos con mayor incidencia de dengue. Así lo indicaron en el Boletín Epidemiológico.

Una vez más, desde la cartera de Salud bonaerense emitieron un Boletín Epidemiológico para poner al tanto a la población sobre la situación de dengue en la provincia, y crece la preocupación por la suba de casos en tres municipios de Zona Oeste: Hurlingham, José C. Paz y Morón.

Es importante señalar que desde el Gobierno bonaerense detallaron que la provincia hasta el 21 de febrero tiene brotes de la enfermedad en localidades de 25 municipios de las regiones sanitarias I, IV, V (Jose C. Paz) , VI, VII (Hurlingham y Morón) y XII. Por que pidieron a la población reforzar las medidas de prevención.

Dengue.webp
Preocupa la suba de casos de dengue en Zona Oeste e intensifican las medidas de prevención.

Preocupa la suba de casos de dengue en Zona Oeste e intensifican las medidas de prevención.

"Los municipios con tasas de incidencia más altas son San Fernando, Hurlingham, Vicente López, San Isidro, José C. Paz y Morón, Bahía Blanca, Esteban Echeverría y Malvinas Argentinas", explicaron desde el área de Salud y especificaron que en todos los brotes se identificó la circulación del serotipo DEN-1 y DEN-2 y en Morón DEN-3, este último puede derivar en formas más graves para el paciente.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

En total se notificaron 9.247 casos sospechosos, de los cuales 2.997 fueron confirmados, 311 son probables, 731 fueron descartados y 5.208 aún continúan en estudio. De estos, 914 refieren antecedentes de viaje en su mayoría a Chaco, Formosa y Misiones, 1.936 no tiene antecedentes de viaje y 147 se encuentra en investigación.

dengue 2.webp

Tareas de prevención para evitar la propagación de dengue

  • Eliminación de criaderos potenciales de mosquitos mediante tareas de descacharrado es la medida preventiva más eficaz frente al dengue.
  • Descartar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (latas, botellas vacías, neumáticos, macetas, etc.).
  • A los recipientes útiles, como baldes y palanganas, es necesario vaciarlos y dejarlos boca abajo para que no junten agua.
  • Las canaletas deben mantenerse limpias y libres de hojas todo el año.
  • En el caso de los recipientes utilizados para contener agua (como tanques y barriles) es importante mantenerlos tapados.
  • El agua de bebederos de animales y de floreros en el interior y exterior de la casa deben ser renovados cada tres días.