Hace exactamente 78 años, en un humilde bar llamado "Café de Volpi", quedó sellada la fundación de un club que hoy en día se erige como el más popular del Oeste gracias a sus 17 mil socios, único de la región en alcanzar ese número: Deportivo Morón.
Deportivo Morón cumple 78 años: de "Los Piratas" de Villa Tesei al más popular del Oeste
El 20 de junio de 1947 quedó sellada la fundación del Gallo en un bar lindero a la Plaza San Martín y hoy se afirma como el club con más socios de la región.
Sin embargo, para encontrar sus orígenes hay que trasladarse un poco más atrás en el tiempo y precisamente a 1942, cuando un equipo llamado "Atlético Los Piratas" se conformó con la aspiración de crecer hasta lo más alto de la época. Uno de los principales impulsores de esa ilusión fue Filiberto Ferrante, que se desempeñaba como inspector de calidad en diversas fábricas de la zona.
Ya en 1946 este incipiente conjunto amateur participó de la creación de la Asociación de Fútbol de Morón (AFM), cuyo primer titular era el médico Domingo Molinari. Por su parte, quien ofició de director técnico fue el exjugador Carlos Ismael Pagano.
Como la mayoría de Los Piratas trabajaban en la vieja planta de la Compañía Industrial del Cuero (CIDEC) de la localidad de Villa Tesei, al sur del actual partido de Hurlingham, siempre hacían de local en una cancha ubicada en la manzana rodeada por las calles Einstein, Acuña, Madame Curie y Saturnino Salas. Ningún rastro queda de la misma, ya que dicha área ahora es netamente residencial.
El surgimiento de Deportivo Morón en la mesa de un bar
Como el objetivo de Ferrante era llegar a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el ambicioso obrero citó a todos los que estructuraban ese cuadro en un comercio situado a la altura del cruce de las arterias Nuestra Señora del Buen Viaje y General José de San Martín el 20 de junio de 1947.
Allí se formalizó la primera comisión directiva de su corta historia: Ferrante y Molinari como presidente y vice y Pagano de vocal fueron algunos de los designados aquel frío viernes. Empero, extraoficialmente se enteraron que la AFA no aceptaría su afiliación si conservaban su denominación original, por lo que el 12 de julio siguiente el propio Filiberto propuso cambiarlo por "Sportivo Morón" y más adelante lo "españolizó" a Deportivo Morón.