En la última sesión del Concejo Deliberante de Moreno se desaprobó algunos expedientes que había presentado el bloque de Juntos por el Cambio, en los cuales la oposición se hacía eco del reclamo de comerciantes que se encuentran desesperados por su inactividad que se prolonga por más de 100 días. Sin embargo, el oficialismo avanzó en un resolución para el pedido de protocolos.
El bloque de Juntos por el Cambio propuso el tratamiento al expediente en el que se pedía la autorización para la apertura de locales comerciales y Pymes del distrito, adoptando los protocolos correspondientes que permitan dar inicio a las actividades durante la pandemia.
Cabe destacarse que este proyecto pidió ser tratado sobre tablas, es decir sin tratamiento de comisión y por eso fueron desaprobados. Además, en esta última sesión, el bloque oficialista avanzó en el tema de comerciantes con la aprobación de una resolución pidiendo los protocolos de comercio para que puedan ser aprobados y para que los comerciantes trabajen en cuarentena. Esto se plantearía para después de del 17 de julio en principio, teniendo en cuenta que AMBA entra en FASE 1.
Mientras desde el oficialismo se quedaron conforme con la atención al reclamo de comerciantes, desde Junto Por el Cambio mostraron sus críticas. “Todo fue negativo y nos dicen que lo van a resolver, y así se sigue perdiendo tiempo” aseguró en diálogo con Viví el Oeste Aníbal Asseff, referente de Juntos por el Cambio y excandidato a intendente.
“Le presentamos los temas que nos preocupan que son el cierre de industrias y comercios, que puedan funcionar de manera controlada o la falta de orden ya que han venido vendedores ambulantes de otro lado a la plaza central” y agregaron: “Los patrulleros de la guardia urbana están parados al lado de los manteros, eso es hay encubrimiento o complicidad con la actividad”.
En el mientras tanto los comerciantes siguen llevando adelante el reclamo y se quejan puntualmente de lo que fueron las inspecciones a locales y no a los manteros. Desde el municipio sostienen que se si llevaron adelante los operativos, peo que los trabajadores ambulantes terminan volviendo.