Deportes

El festejo del centenario atravesado por la pandemia: el Club Defensores Unidos de Tablada cumple 100 años la próxima semana

Un siglo de vida para una institución social y de barrio es un logro para disfrutar. Sin embargo las celebraciones del Defensores Unidos de Tablada se vieron postergadas por la pandemia. La idea era hacer diferentes actividades e incluso una maratón pero ahora el foco está puesto en colaborar con la situación sanitaria actual y dejar los festejos para cuando la ocasión lo permita.

El 10 de mayo de 2021 era una fecha marcada con resaltador para los socios y dirigentes del Club Defensores Unidos de Tablada. Ese día la institución cumplirá un siglo de vida en el barrio pero la situación actual obligó a cambiar los planes. “Íbamos a hacer campeonatos de diferentes deportes por los 100 años para terminar en una gran fiesta que iba a ser la próxima semana”, contó José María Mira, presidente del club, en charla exclusiva con Viví el Oeste.

Defensores La Tablada

Los festejos ya se venían organizando desde antes de marzo de 2020 cuando la pandemia azotó con fuerza al país. Incluso tenían en mente una maratón y cerrar la celebración por el Centenario en la Avenida Crovara pero eso tendrá que esperar. “Haremos una reunión de comisión vía zoom pero mucho más no podremos hacer por lo que las banderas y souvenirs serán para otro momento”, comentó Mira.

FV Jun24 790x100.gif

Una historia centenaria:

Defensores Unidos de Tablada llegó al barrio antes que todos los vecinos actuales. Un 10 de mayo de 1921 la institución era fundada en un contexto de surgimiento de varios clubes sociales en el Conurbano. “Estamos en el corazón del barrio y se fue adaptando a las necesidades de la gente. Es difícil que un club perdure un siglo sin ser exclusivamente de fútbol pero nosotros lo hicimos”, detalló José María sobre las razones de la permanencia.

Defensores La Tablada

Durante años funcionó como un lugar de encuentro para los vecinos del barrio. Allí no solo se practicaban deportes sino que también había bailes y reuniones. El crecimiento nunca se detuvo y el Presidente destacó lo logrado en el último tiempo: “En estos 20 últimos años empezamos a sumar actividades para mujeres que había muy pocas”. Mientras antes solo podían elegir patín hoy tienen un abanico que incluye zumba, gimnasia artística, telas, funcional, entre otras.

Actualmente la institución posee dos sedes importantes. Una sobre la Avenida Crovara dónde se encuentra la pileta semiolímpica de natación y un gimnasio. En la otra se encuentran las canchas de baby fútbol dónde se realizan varios deportes. “El club también cede sus instalaciones para un jardín municipal”, agregó el Presidente.

El rol social potenciado por la pandemia:

Las instalaciones del club se utilizan actualmente para realizar la inscripción para la pandemia. Incluso la dirigencia las ofreció para colocar camas y ser utilizado como hospital ante una posible saturación de hospitales. “Por suerte el año pasado no fue necesario y esperemos que este tampoco”, deseó Mira. Respecto al rol social de los clubes, no tuvo dudas en destacar su importancia: “Hoy la calle no es como antes y los padres solo podemos estar tranquilos si sabemos dónde están nuestros hijos y el club cumple ese rol”.

Defensores La Tablada

Incluso en el club funciona el centro de jubilados “Seguir creciendo” para los adultos mayores que quieran asistir. En un año normal pueden realizar diferentes juegos, talleres y además se entregan los bolsones de PAMI. “Hay que cuidar a los socios mayores porque queremos que todos puedan estar presentes en el reencuentro y cuando festejemos el aniversario”, concluyó.

 “Hay que cuidar a los socios mayores porque queremos que todos puedan estar presentes en el reencuentro y cuando festejemos el aniversario. Lo haremos cuanto termine esto”.