Salve Regina, la fábrica de accesorios oriunda de la localidad bonaerense de El Palomar(partido de Morón), continúa ampliando su cartera de productos y colecciones; nuevos lanzamientos de diferentes temáticas y para fechas especiales; además de souvenirs personalizados para diferentes celebraciones.
Desde su fábrica en El Palomar, Salve Regina lanzó nuevos productos y la línea "souvenirs"
La fundadora de Salve Regina de El Palomar detalló sus nuevos productos y adelantó los lanzamientos que se vienen.
"Estamos sacando dos colecciones. En marzo de este año, lanzamos otoño-invierno y en septiembre vamos a lanzar primavera-verano", señaló la fundadora y directora creativa de Salve Regina, Samanta Schnabel en una entrevista exclusiva con Viví El Oeste Diario. "Además, en abril lanzamos los souvenirs personalizados", agregó.
Los nuevos souvenirs de Salve Regina, desde El Palomar a todo el país:
Cabe mencionar que años anteriores venían produciendo souvenirs especialmente para bautismos y para comuniones o confirmaciones. Pero, en esta oportunidad, dieron a conocer los nuevos que se pueden personalizar acorde al evento como para un cumpleaños de 15, un casamiento, y otras fiestas.
"Agregamos un segmento de personalización, a través del cual la gente puede personalizar su souvenir desde la web. Los preparamos acá en la fábrica y los despachamos. Me parecía buenísimo que la gente pueda customizar su souvenir y lo haga todo online. Es una buena opción para la gente que no tiene tiempo, o no tiene ganas de ir hasta un local", explicó.
"Tenemos distintas opciones. Este año lanzamos unos souvenirs de madera que los pintamos y están muy buenos y tienen un valor desde los $1200 en adelante. Hicimos varios segmentos para que haya de distintos precios. Tenemos llaveros, un angelito que se puede usar para un baby shower. Lo que tiene es que podemos combinar las tarjetas con el souvenir y encontrar la opción que más les guste", añadió.
Hace unos meses, Salve lanzó la pulsera "Vida de María", la cual fue muy esperada. "También, hicimos strauss para los celulares y lanzamos un llavero que se llama "Siempre en mí", que tiene un colibrí y nos pidieron un montón, ya que cuando uno pierde a un ser querido, y se aparece un colibrí, se representa en un ser querido", remarcó la fundadora del lugar.
Por otra parte, Samanta comentó que actualmente se encuentran produciendo una serie de accesorios unisex para el Día del Padre. "El año pasado empezamos con los elementos unisex y continuamos ese camino de fabricar algunos de estos productos, que nos venían pidiendo bastante. Asimismo, aprovechamos esta fecha especial para poder lanzarlo", reveló.
"También, este año nos estamos preparando fuerte para lo que es Navidad, que todavía no lo lanzamos, pero ya lo estamos fabricando. Y después, estamos apurados por terminar todo lo que tiene que ver con la decoración navideña. Nosotros acá también fabricamos ropa de navidad, elementos para decorar el arbolito, entre otras cosas", detalló la dueña de la fábrica.
"Siempre nos ajustamos al cliente, y lo que nos piden, tratamos de fabricarlo. Además, todos los productos que se utilizan en contacto con la piel, lo fabricamos en acero quirúrgico para que todos lo puedan utilizar", destacó. Luego, continuó: "Somos bastantes sensatos a la hora de ponerle precios a los productos. Es una marca bastante democrática, donde fabricamos cosas para todos. La idea es que siempre alguien que conoce la marca, se puede comprar algo".
¿Dónde adquirir los productos de Salve Regina?
Cabe destacar que los productos de Salve Regina se pueden encontrar en Unicenter Shopping (Paraná 3745, Martínez), en Alto Palermo Shopping (Av. Santa Fe 3253). También, en locales amigos que venden la marca, o en la red de las mil revendedoras que tiene la marca por todo el país.
Salve Regina promueve el primer empleo y la reinserción:
Además, Salve Regina promueve el empleo juvenil o de reinserción laboral. "Estamos formando a chicas de primer empleo, que no tienen experiencia. También, estamos tomando a mujeres que se quieren reinsertar en el mundo laboral, que por ahí fueron madres y quedaron fuera del mercado laboral", concluyó.