La lucha lleva más de un año y continúa. Un grupo de vecinos del Oeste y zonas aledañas comenzó a fines de 2020 una campaña para pedir por la reapertura del Aeropuerto El Palomar que había sido cerrado en esos meses por la Justicia. Esto incluyó una juntada de firmas en la que se sumaron más de 75 mil adhesiones que luego se presentaron en el Congreso además de charlas y el apoyo de importantes funcionarios tanto a nivel local como nacional. En este caso, desde la Asociación Banquemos le confirmaron a este medio que el miércoles presentarán un nuevo proyecto en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.
El Palomar: el reclamo de los vecinos contra el gobierno
Este miércoles presentarán en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires un nuevo pedido por la reapertura del Aeropuerto El Palomar.
"Queremos expresar nuestra profunda preocupación por las decisiones tomadas por el ejecutivo nacional decreto 879/2021 provocando un monopolio estatal un deterioro en el desarrollo comercial, industrial y la conectividad en el territorio nacional", expresaron desde la Asociación de Banquemos. En el grupo destacaron que el Aeropuerto el Palomar no solo era beneficioso para Morón y Tres de Febrero sino que su impacto fue positivo en todo el territorio nacional, generando empleo y fomentando la coneccion y expansión de las economías regionales.
Según datos publicados por este grupo de vecinos, el Aeropuerto el Palomar generaba 1000 puestos de trabajo de manera directa y casi 10 mil más indirectos. Estos últimos estaban vinculados al área de servicios, remises, gastronomía, comercios y hoteles en la zona que vieron crecer su actividad por la llegada de vuelos provenientes de todo el país y de algunos estados vecinos como Chile, Uruguay y Brasil. Más de un millón de argentinos viajó por primera vez gracias a la llegada de las Aerolíneas Low Cost al Oeste del Conurbano.
El Grupo Banquemos también se mostró en contra del decreto publicado por el gobierno respecto a las bandas tarifarias mínimas para las Aerolíneas. En ese sentido, detallaron que esta medida impacta directamente en las low cost que casualmente son las que operaban desde y hacia El Palomar. "El decreto 879/2021 se opone claramente a la libertad de la libre competencia, provocando las causales antes mencionadas y una clara desinversión", detallaron en el escrito.
En el proyecto de declaración que presentarán esta semana en la Legislatura bonaerense manifestaron su preocupación por la situación que atraviesa el Aeropuerto el Palomar luego del cierre en octubre de 2020. Los vecinos que se encuentran a favor de la reapertura criticaron que esta fue una medida autoritaria del gobierno actual mientras que desde el Poder Ejecutivo revelaron que la decisión la tomó la Justicia por la falta de cumplimiento de protocolos para la pandemia en el lugar.
"El pedido de los vecinos es claro y está vinculado al crecimiento económico que se vivió en la zona gracias a la llegada de esos vuelos aerocomerciales, además de resaltar la modernización de la zona con el arreglo de las calles y la mayor iluminación en las veredas", describieron miembros de Banquemos. Además, destacaron la conectividad del Aeropuerto que se encuentra a menos de 150 metros de la estación de tren de la Línea San Martín por lo que se conecta en menos de 20 minutos con la Capital.