El ex Ministro de Transporte, subió un vídeo en sus redes sociales dónde mostró la opinión de diferentes actores a favor de la continuidad del Aeropuerto El Palomar. Dietrich, quien era el Ministro de Transporte cuando se inauguró el Aeropuerto Comercial, es una de las voces más firmes en el pedido de continuidad de un espacio que funcionó entre 2018 y principios de 2020. Además es uno de los impulsores que acompaña a los vecinos del Grupo Banquemos al Aeropuerto que juntó firmas en todo el país pidiendo la continuidad.
El Palomar: fuerte apoyo de Guillermo Dietrich al Aeropuerto
Durante una recorrida por Neuquén, el ex Ministro de Transporte reunió varios testimonios a favor de la continuidad del Aeropuerto El Palomar.
"Conocí El Palomar antes de la revolución de los aviones. Antes la entrada era un viejo paredón con árboles caídos y después en esa zona había un aeropuerto moderno que permitió conectar diferentes ciudades", aseguró uno de los pilotos consultados por Dietrich. En ese sentido aseguró que el Aeropuerto El Palomar no era una buena noticia sólo para el sector aeronáutico sino para toda la ciudad debido al crecimiento de comercios y la economía local. Ante ese pedido, Dietrich prometió que seguirán trabajando para lograr la continuidad del Aeropuerto.
El ex funcionario de Juntos por el Cambio realizó una crónica de su viaje a Neuquén dónde sumó varios testimonios a favor de la continuidad de el Aeropuerto. "El turismo, el agro y demás inversiones se ven perjudicadas por la inestabilidad del país", aseguró un importante productor rural del sur de Neuquén. Uno de los primeros reclamos de los vecinos que acompañaron las juntas de firmas es que el cierre del aeropuerto comercial no era un tema que afectará únicamente al ámbito de transporte o a la Zona Oeste sino que era algo más global.
"Este reclamo es federal, nuestra asociación está presente de Norte a Sur y de Este a Oeste", aseguraron los vecinos de Banquemos al Aeropuerto. Desde hace casi un año, este grupo se encuentra movilizándose para pedir por la continuidad de este espacio al que destacaron por haber revitalizado la zona del centro de El Palomar así como también por la conectividad que genera con la Ciudad de Buenos Aires.