Actualidad El Palomar | Morón | escuela

El Palomar: la escuela de la Base Aérea, finalista nacional

Cuatro alumnas de la Base Aérea de El Palomar salieron segundas en un torneo nacional sobre tecnología que reunió a escuelas de todo el país. Mirá su proyecto.

Un grupo que está compuesto por cuatro alumnas de la EEST (Escuela de Educación Secundaria Técnica) número 4 “Primera Brigada Aérea Profesor Héctor Ángel Laguarde” de la localidad de El Palomar, al norte del partido de Morón, fue seleccionado entre los tres finalistas de un torneo nacional de tecnología e innovación.

Se trata de Sol Gómez, Carolina Raymelis Sánchez, Victoria Peratta y Ara Barcellos, quienes forman parte del equipo "Chicas del futuro" y obtuvieron el segundo puesto entre los 11 finalistas de todo el país que compitieron en el concurso "Tic Tac-Hora de Innovar", organizado por el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica).

Chicas del futuro-EEST N° 4 “IBrigada Aérea Prof. Héctor Ángel” (El Palomar, Buenos Aires)

Las chicas crearon un dispositivo sustentable que permite cargar los teléfonos celulares de los estudiantes de la institución con energía solar: los paneles que tiene en su exterior reciben electrones de los rayos del Sol y se conectan con unas baterías mediante un circuito eléctrico, para luego entregarlos a los móviles enchufados.

FV JULIO EPU
LA PERLA LARGO

La idea del certamen era proponer una iniciativa que busquen solucionar problemáticas relacionadas con energía, movilidad, residuos y conectividad que se encuentren en el colegio, y lo que ellas hicieron fue apuntar a "ayudar a los alumnos que se quedan sin carga en sus celulares debido a la carga horaria".

Base Aérea El Palomar.JPG

"Esto nos sirve para la comunicación con nuestros padres y el uso pedagógico, por lo que decidimos hacer un cargador que se alimente con paneles solares, siendo esto un recurso mucho más ecológico y así poderlo utilizar en nuestro turno o en cualquier otro", explicaron las estudiantes palomarenses respecto a su premiado proyecto.

Además de la distinción, Sol, Carolina, Victoria y Ara se llevaron un kit de automatización Promaster Serie P y otro de merchandising sustentable, además de varios dispositivos tecnológicos y accesorios (como celulares y computadoras). El torneo reunió a alumnas de secundarias técnicas de entre 12 y 18 años.