La diputada de Juntos por el Cambio por la Provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer, presentó ayer en la Cámara Baja un pedido de informes sobre la "utilización irregular" del espacio verde ubicado en el cruce de las calles Presidente Santiago Derqui y Marcos de Alarcón, perteneciente al Barrio Gaona de la localidad de El Palomar, al norte del partido de Morón.
El Palomar: preocupación por contaminación llegó al Congreso
Se presentó en la Cámara de Diputados un pedido de informes sobre el estado de un espacio verde en El Palomar que padece el "acopio de materiales dañinos".
La iniciativa, que lleva el nombre "1838-D-2023", le solicita a la Dirección Nacional de Vialidad que le notifique "las causas del acopio de materiales para el realizado de asfalto, escombros y tierra en el terreno citado lindante al Acceso Oeste" y "los proyectos de uso y utilización respecto al predio en cuestión".
A su vez, instó a que se comunique "si presenta un plan de recuperación del mismo, teniendo en cuenta el daño causado por la gran cantidad de materiales asfálticos dejados allí durante más de un año" y denunció una "falta de intervención de los distintos niveles del Estado en temas relacionados con la seguridad, la limpieza y el mantenimiento" del mencionado vecindario.
"El predio en cuestión es utilizado diariamente como camino peatonal por los transeúntes que necesitan llegar a Derqui y se ha convertido en un lugar extremadamente peligroso debido a la falta de visibilidad por el acopio de elementos en el mismo. Además, se está comenzando a generar un basural debido a la falta de mantenimiento que sufre", asevera el escrito.
Otro aspecto en el que puntualiza Stolbizer es una problemática para quienes circulan en sentido este y desean girar en Derqui viniendo por Alarcón, que es doble mano: "Se enfrentan a vehículos que vienen en dirección contraria debido a la falta de señalización y, especialmente, a la pérdida del cono de visión necesario y seguro, generando grandes posibilidades de accidentes de tránsito y favoreciendo a la inseguridad".