La Sociedad de Fomento de El Palomar, llamada "Las Palomitas" y situada al norte del partido de Morón, anunció que durante la noche de ayer se finalizó con las obras de restauración integral del histórico cartel ubicado en la esquina de las calles Mayor Aviador Jacinto Capella e Intendente Ramos Mejía.
El Palomar: renovaron el cartel de la Sociedad de Fomento
El histórico letrero fue restaurado por completo y, como si fuera poco, la banda de cumbia se presentará en la institución de El Palomar la semana que viene.
Los trabajos consistieron en la renovación de la pintura, que ahora acompaña los colores blanco, rojo y azul del escudo, el trazado de las letras y su iluminación (y también la de las banderas de la Argentina) por medio de focos del tipo LED colocados sobre el tejado de la entrada, lo cual embelleció notablemente la fachada del edificio inaugurado el 24 de mayo de 1953.
A su vez, y como si fuera poco, la institución recordó que el próximo miércoles se va a llevar a cabo un mini recital de La Nueva Luna en sus instalaciones para festejar el aniversario número 70 de su fundación, por lo que invitaron a todos los socios y vecinos de la ciudad a formar parte de la celebración de una de sus entidades más importantes.
El show de la banda de cumbia argentina, una de las favoritas del mismísimo Diego Armando Maradona, por ejemplo, comenzará a partir de las 21 horas y las entradas se agotaron en muy pocas horas.
La Sociedad de Fomento de El Palomar nació por la iniciativa de un grupo de vecinos encabezados por Don José Corzo y primero se denominó "La Tierrita" por la polvareda que levantaban los asistentes al bailar en los carnavales. Luego pasó a su nombre actual debido al jardín de infantes que funcionó allí por un tiempo.
Algunas de las personas más recordadas en la organización son Héctor Prior, Agustín Vaschetti, Héctor Rojas, Pablo Del Sordo, Jorge Severo, Teodoro Lococo, Jose Failde, Faustino Malara, Ernesto Salmoiraghi, Luis Arano, Hermiña González, Alberto Catanzaro, José García, Mario Bogatai, Ernesto Bernasconi, Carlos Archetti, Manuel Tata, Eligio Marilungo, Rubén Gomar, Rubén Bertachini, Omar Bistorini y Rubén Mangano.