Cultura El Palomar | Morón | Reserva Natural

El Palomar: se viene la gran apertura de la Reserva Natural

Tras casi tres años de espera, el espacio verde de El Palomar tendrá su gran apertura oficial con visitas guiadas cada 60 minutos y más actividades gratuitas.

Luego de un proceso de construcción y acondicionamiento que duró casi tres años por parte del Municipio y la asociación civil "Isla Verde", la Reserva Natural Urbana de la Defensa en la localidad de El Palomar, al norte del partido de Morón, va a tener su inauguración oficial este fin de semana.

El esperadísimo evento tendrá lugar el próximo domingo, 24 de septiembre, a partir de las 10 y media de la mañana en la esquina de las calles Presidente Santiago Derqui y Margarita Corvalán, a metros de la vía del futuro ramal del Tren San Martín que unirá las ciudades de Haedo y Caseros.

image.png
Inaugurarán la Reserva Natural de El Palomar.

Inaugurarán la Reserva Natural de El Palomar.

La jornada contará con actividades recreativas, culturales, ambientales y deportivas durante todo el día y visitas guiadas a lo largo y a lo ancho de las 280 hectáreas cada 60 minutos, además de tener la presencia de la tradicional feria ambiental, un show de clowns itinerante, sikuris, narradoras y las actuaciones de "Agüita y el ensamble peñero".

FV JULIO EPU
LA PERLA LARGO

"Hace una década entramos por un agujero de alambrado y descubrimos que la naturaleza está en el barrio. Empezamos un proyecto para aprender sobre plantas nativas, aves, insectos y hongos. Conocimos ese equilibrio ecosistémico, que cada uno cumple un rol y que es necesario protegerlo, porque de eso depende nuestra salud y la vida", sentenciaron desde la organización al respecto.

image.png

A su vez, recordaron los diferentes eventos que armaron para concretar su sueño: "Recorrimos diversas instancias de gobierno, convocamos a los festivales mensuales 'Sembrando Conciencia' para deconstruir la idea de que naturaleza y cultura son esferas diferentes y nos acercamos a las escuelas, de todos los niveles, para contarles las más de 200 especies de animales que habitan la reserva de acá nomás, a unas cuadras. Hicimos plantaciones, limpiezas de los arroyos, talleres y corrimos la voz. Un resumen de trabajo colectivo que continúa enraizando, creciendo y fructificando a la zona".