Actualidad El Palomar | Morón | Acceso Oeste

Harán una limpieza integral en el arroyo entubado de El Palomar para evitar inundaciones

Esta cuenca fue saneada por última vez en 2021 y es el principal afluente del Arroyo Morón, por lo que la remoción de basura sirve para prevenir anegamientos.

El Municipio de Morón, el Gobierno provincial y la Fuerza Aérea Argentina (FAA) acordaron durante las últimas horas llevar a cabo una nueva limpieza integral del arroyo entubado de la localidad de El Palomar, el cual corre por debajo de la calle Martina Céspedes y entre el Acceso Oeste y Presidente Santiago Derqui.

Además del retiro de camalotes y malezas sin el uso de maquinaria pesada, el desmalezado de taludes y la quita de la basura que flota sobre el espejo de agua, los trabajos incluyen el saneamiento de los sumideros, los desagües pluviales y la remoción de árboles caídos con el objetivo principal de evitar los anegamientos en la zona.

FV Jun24 790x100.gif
image.png

Qué es la Cuenca Céspedes de El Palomar

Este cauce tiene una superficie aproximada de 278 hectáreas y se encuentra en el triángulo conformado por las arterias Derqui, Teniente General Bergamini y Marcos de Alarcón, alcanzando a los barrios Villa Rosales y Gaona.

En las primeras décadas del siglo XX su paisaje era netamente rural y cubierto por quintas, a tal punto de que se la conocía como "la cañada de Céspedes" e incluso poseía una laguna en cercanías a la "vía muerta" llamada "Cipoletti" o "Cipolina", según el Instituto y Archivo Histórico Municipal.

image.png
La vieja

La vieja "cañada de Céspedes" en El Palomar.

Con el correr de los años y fruto de la urbanización y el crecimiento de la Base Aérea palomarense (inaugurada el 10 de agosto de 1912), el torrente principal y sus correspondientes canales debieron ser soterrados para prevenir las constantes inundaciones los días de lluvia.