La Fuerza Aérea Argentina (FAA) llevó a cabo durante este fin de semana la celebración central del Día del Soldado Aeronáutico (23 de mayo) en las instalaciones de la I Brigada, las cuales se encuentran en la localidad de El Palomar y al norte del partido de Morón.
Inauguraron un monumento en la Base Aérea de El Palomar en honor a Guillermo García
El obelisco rinde tributo al piloto nacido en Tres de Febrero que defendió con su vida la pista de Puerto Argentino en la Guerra de Malvinas con solo 18 años.
Allí se les rindió tributo a un grupo de veteranos de la Guerra de Malvinas que fueron trasladados desde la provincia de Misiones "para compartir la emoción de reencontrarse, conmemorar esta fecha y recordar a los soldados caídos" en el Oeste, cuyo acto fue presidido por por el jefe del Estado Mayor General, Gustavo Javier Valverde.
A su vez, la institución realizó la inauguración de un obelisco que homenajea al cabo Guillermo Ubaldo García, uno de los 55 soldados que perdieron la vida en el conflicto bélico y que además es oriundo de la ciudad de Villa Raffo, situada al este del municipio de Tres de Febrero.
La valentía del piloto de Tres de Febrero en las islas
García vivía en una casa de la calle Pedro Palacios al 1.400, entre Nuestra Señora de Loreto y Nicolás Avellaneda, desde el 26 de septiembre de 1963 y con apenas 18 años participó del enfrentamiento armado.
Así fue como se lo designó a la Compañía de Seguridad y Defensa de la Base Aérea de Puerto Argentino y el 1 de mayo de 1982 debió defender la pista de aterrizaje del ataque de un avión británico, que lanzó un total de 21 bombas.
Pese a que la aeronave inglesa no cumplió con su objetivo, uno de los explosivos alcanzó al joven tresfebrerense y de esa manera lo transformó en una de las primeras víctimas fatales de la República Argentina en territorio isleño y de la historia de la FAA cumpliendo con un acto de servicio.