Vivi con estilo

El super en casa: consejos para comprar de manera digital

Con la crisis mundial por el COVID-19 tuvimos que cambiar nuestros hábitos drásticamente. Nuestra gran aliada en estos tiempos fue la tecnología, que nos permitió realizar actividades que, con la cuarentena, no hubiéramos podido.

Pudimos mantenernos en contacto con nuestros seres queridos, estar informados y trabajar desde casa. Entre todas estas posibilidades, encontramos la de comprar sin movernos de nuestro hogar, evitando así riesgos innecesarios de contacto y contagio.

Esta alternativa es sumamente oportuna y conveniente en estos momentos, tanto para las poblaciones de riesgo como para los demás ciudadanos. En este artículo, te dejamos algunos consejos para que puedas realizarlas de la manera más simple y rápida.

FV Jun24 790x100.gif
  1. Elegir el supermercado

Lo primero es elegir a consciencia el sitio en el que compraremos. Algunos supermercados como Carrefour ofrecen servicio de delivery. Esto nos permitirá elegir nuestros productos y recibirlos en nuestro hogar.

  1. Realizar la lista

Como es habitual, lo primero que debemos hacer antes de comprar, es revisar qué productos nos hacen falta y cuáles tenemos. Una ventaja que ofrecen las compras digitales en este sentido es que podemos ir realizando las compras y revisando en casa al mismo tiempo.

  1. Revisar las “góndolas”

Al igual que los supermercados físicos, los productos se encuentran divididos por secciones en las plataformas. Entre ellas, podemos encontrar:

  • Lácteos
  • Embutidos
  • Congelados
  • Pastas
  • Carnes y pescados
  • Cuidado personal
  • Alimentos saludables
  • Arroz y granos
  • Limpieza
  • Insecticidas y repelentes

Una vez que tengamos completa nuestra lista, podemos revisar sección por sección para garantizar no olvidarnos nada. Al no tener que desplazarnos por todo el supermercado, esto nos permite ahorrar tiempo.

  1. Abonar la compra

Cuando ya estamos seguros que seleccionamos todo lo necesario, pasamos al momento del pago. Aquí, deberemos insertar los datos de la tarjeta.

Algunos sitios ofrecen la opción de abonar en efectivo con la entrega, pero es recomendable realizar el pago por medios electrónicos para cuidarnos de posibles contagios. La manipulación e intercambio de dinero puede ser un foco importante de infección.

  1. Completar los datos para la entrega

Aquí, debemos prestar especial atención para completar los datos correctamente y evitar inconvenientes. De todas formas, en muchos casos se solicita un teléfono de contacto para solucionar rápidamente cualquier problema que surja.

Debemos asegurarnos también de que haya alguien en casa para recibir el delivery. En estos tiempos, muchas familias recurren a este sistema para realizar  las compras de personas mayores o en grupo de riesgo que deben permanecer en sus hogares.

  1. Recibir y desinfectar las compras

A la hora de recibir las compras, es importante asegurarnos de usar el tapabocas para cuidarnos nosotros y a la persona que nos trae el pedido.

Es recomendable también evitar ingresar los paquetes al hogar. En lo posible, debemos depositar las bolsas en un lugar de poca circulación y que podamos limpiar fácilmente luego. También, se recomienda descartar bolsas, paquetes y envoltorios de las compras y desinfectar cuidadosamente cada producto antes de guardarlo.

Hacer las compras desde casa al principio puede parecer complicado, pero como ya vimos es muy fácil aprenderlo y tiene muchas ventajas. No solo nos permite cuidarnos en este contexto de pandemia, sino que podemos ahorrar mucho tiempo y dinero.

¿Ya lo probaste?