Trabajadores de salud de la UPA 12 de Moreno, reclaman pagos atrasados desde enero. En el día de ayer se movilizaron cortando la Ruta 24 y una de las manifestantes fue atropellada. Al día de hoy continúan pidiendo por los sueldos y en caso de no tener respuestas volverán a realizar medidas de fuerza el día lunes.
Empleados del UPA de Moreno exigen el pago de sueldos atrasados: “Estamos en el quinto mes y todavía no cobramos”
Tahiel es enfermero de la Unidad de pronta Atención desde el 8 de diciembre cuando ingresó a trabajar como monotributista. “Se me pidió que deje esa modalidad a partir del 1 de enero de este año cuando el hospital empezó a ser hospital provincial”, explicó.
Sin embargo, no pudo darse de baja porque no cuenta con el dinero para pagar el servicio del cual debe ya dos meses. “Nos prometieron que en 3 meses íbamos a cobrar, por eso renunciamos al monotributo y después cuando llegó el mes de abril, que íbamos a cobrar esos 3 meses juntos como retroactivo, nos dicen: “no, lo van a cobrar en mayo.””
Fue entonces que decidieron esperar un mes más. “Nos habían prometido que íbamos a cobrar o el segundo día hábil de mayo, en dos grupos. Somos 130 y la mitad iba a cobrar el segundo día de mayo y el otro grupo el 21 para 22 de mayo. La mayoría tiene solo este trabajo, otros tienen 3, o 4 inclusive. Nos llevamos la sorpresa que estamos ya estamos al tercer día hábil de mayo y no tenemos la plata”.
Los trabajadores figuran como becados, hasta que cobren y después van a solicitar el pase a planta transitoria, de todos los trabajadores de la UPA y modular. “Hay personas del UPA que ya están trabajando ahí cobrando mensualizados y esperando el nombramiento hace 5 años y todavía nada, también están con esa promesa y no la cumplieron”.

Tahiel también aseguró que el atraso es por “un problema que hubo con gente de recursos humanos, gente nueva que no está capacitada para estar en ese cargo. Hace poco nos enteramos que nos habían pedido toda la documentación, en una fecha límite para el 13 de marzo, lo juntamos en tiempo y forma y resulta que hubo un error de recursos humanos en entregar esa documentación”.
“Entregamos todos los papeles que nos pidieron, claramente los antecedentes son los que tardan más, y lo tuvimos que pagar de nuestro bolsillo y seguimos esperando que nos paguen. Nos terminaron diciendo que vamos a cobrar el 14 de junio y ya no tenemos nada, de nada, de donde sacar plata para poder ir a trabajar y con las condiciones en las que estamos trabajando que también son pésimas”, denunció el enfermero.
Ahora reclaman que se les paguen los meses adeudados porque “estamos en el quinto mes y todavía no cobramos. Las deudas no esperan, tengo deuda en el banco, en empresas de telefonía celular, aparte estoy cursando y necesito tener teléfono porque sin eso no me puedo seguir capacitando”.
“Necesitamos insumos, necesitamos jeringas, medicación, analgesia, fármacos para poder manejarnos con los pacientes que están en terapia intensiva. Necesitamos agua, comida, porque son 10 horas que trabajamos algunos, otros trabajan 7 horas y por lo menos un desayuno o una merienda, o un almuerzo y una cena”, continuó.
También pidieron por algodón, alcohol, alcohol en gel, agujas, guantes, coflas, equipo de protección personal, camisolin, mamelucos, desinfectante, barbijos N95, antiparras que ya no hay, soluciones, guías de suero, llaves de test, guías centrales, demás insumos.
El trabajador reclamó: “Necesitamos que se regularice esa situación porque estamos haciendo una rifa, colecta de mercadería porque algunos reciben las cajas con mercadería que les dan las escuelas y hasta por ahi nomas”.
Además, durante el reclamo vivieron una difícil situación cuando un auto atropelló a una de las manifestantes: “Estamos todos cansados y ayer fue el límite, hasta ahí llegamos, ya no damos abasto. Ayer iba a ser una protesta pacífica, hasta que se desmadró cuando un conductor en su auto, agarró y atropelló a una compañera que estaba reclamando y la asistimos, la trasladamos enseguida al UPA se la atendió, se le hizo placa, se le puso suero, medicación, estaba con una crisis por el tema de la situación que tuvo que vivir”.
“Los colectiveros vinieron a ayudarnos a nosotros. Hay un chofer de la protesta que a las 10 de la noche pasa por el UPA a Moreno y no nos cobra el boleto porque sabe que somos personal de salud y que no estamos cobrando hace 5 meses, es el único que se solidarizó con nosotros y nos vino a apoyar”, celebró.

Después de todo este altercado concluyeron que tendrán una Asamblea el jueves 6 de mayo a las 14:00. “Se nos propuso que nos iban a pagar el mes de abril completo, ahora el día 15 de mayo y el resto de los meses se nos iba a pagar el 14 de junio como para calmar las aguas. Si no se llegaba a un acuerdo el día de mañana nosotros el lunes vamos a cortar todo”.
Por último, se refirió al trabajo que realizan en la pandemia y aseguró: “El equipo de salud está cansado, siempre estamos al frente y somos los únicos que estamos al frente de esta batalla, en primera línea. No se nos da el lugar que debería darse, estamos cansados, estresados, saturados, no hay insumos, no hay materiales básicos para poder asistirlos, no tenemos equipos de protección personal como corresponde, no tenemos para cuidarnos nosotros no tenemos para cuidar al otro”.