Actualidad

En Hurlingham quieren aprobar el “derecho de acceso a la gestión menstrual”: enterate en qué consiste la propuesta

Este jueves el Concejo Deliberante de Hurlingham volverá a tener una sesión ordinaria y entre los diversos temas que se discutirán, se destaca uno que denominan como “Reconocimiento al derecho de acceso a la gestión menstrual como parte del derecho social a la salud”. Se busca dar asistencia a las mujeres del distrito con elementos de higiene.

Según consta en el proyecto de ordenanza que será tratado durante esta jornada y al que pudo acceder Viví el Oeste, “la idea pasa por reconocer y garantizar el derecho de acceder a la gestión menstrual en condiciones dignas de información, higiene y salud como parte del Derecho Social a la Salud”.

Para lanzar este proyecto de ordenanza, los legisladores hacen referencia a las tareas de difusión, de información sobre la salud sexual y reproductiva de las mujeres, sumado a las personas LGTBIQ, que el Municipio de Hurlingham viene desarrollando.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Cabe destacarse que desde el año pasado se implementa el programa “Cuidarte”, el cual entrega, a las personas de hasta 18 años de edad, elementos de gestión menstrual, al tiempo que propicia los controles necesarios para la salud sexual de jóvenes que viven en Hurlingham.

En la ordenanza se califica a la “gestión menstrual” como “la posibilidad de elegir y acceder a elementos de higiene personal que garanticen la salud física y psíquica de la persona menstruante, en base a información fehaciente e independientemente de su costo económico, para poder desarrollar una vida en condiciones de igualdad”.

En la ordenanza se detalla como responsabilidades del municipio, en el caso de que se apruebe la ordenanza, que por “medio de las instituciones educativas, de salud, del área de las mujeres, géneros y diversidad, además de gestión local, el garantizar el acceso a los elementos de gestión menstrual relacionados con la prevención, asistencia y tratamiento que sean necesarios”.

Por otro lado, se proyecta que provea en “distintas instancias educativas sobre salud ginecológica, educación sexual integral y elementos de gestión menstrual, garantizando la participación de profesionales idóneos”.

Además, se detalla que por medio del área de Salud y del área de las Mujeres, Géneros y Diversidad “se instrumentará e implementará las acciones necesarias para garantizar el acceso a los elementos de gestión menstrual e información, recabará datos y garantizará el registro confidencial de la información”