A raíz del ataque que sufrió Cristina Fernández que se registró el jueves por la noche en los alrededores del departamento de la vicepresidenta, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, decretó que este viernes 2 de septiembre sea feriado nacional en todo el país. Cabe mencionar que las provincias, Mendoza y Jujuy no adhirieron a la disposición del mandatario. En este contexto, la comunidad de Padres Organizados de la Provincia de Buenos Aires se manifestó en contra del cierre de las escuelas.
Escuelas: padres en contra del feriado nacional
Desde la comunidad de Padres Organizados de la Provincia de Buenos Aires se manifestó en contra del cierre de las escuelas.
"¿Otra vez cierran las escuelas? ¿Un feriado a las 12 de la noche? Los chicos tienen que estar en la escuela y los padres necesitan trabajar. #AbranLasEscuelas", expresaron desde la comunidad de padres.
Asimismo, manifestaron que "los Padres Organizados de todo el país rechazamos la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. En este contexto de incertidumbre y conflictividad, bregamos por la paz social y la unión nacional. Pedimos a nuestros gobernantes, racionalidad, concordia y por sobre todas las cosas, que tengan presente que la única forma de sacar adelante el país es con TRABAJO y EDUCACION".
"Que la JUSTICIA actúe con libertad y la sociedad continúe con sus actividades. El Gobierno debe garantizar el derecho a estudiar de nuestros hijos. Una vez más pedimos que las escuelas estén abiertas porque es allí donde los niños, niñas y adolescentes aprenden a convivir y a respetar a las instituciones. #Educación, Paz, Democracia y Justicia", finalizaron en el comunicado.
Feriado Nacional
El Decreto de Necesidad y Urgencia 2022/573 declara que ante el ataque que sufrió Cristina Fernández, el 2 de septiembre sea feriado nacional "a fin de que el pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y pronunciarse en defensa de la paz y la democracia".
"Instrúyase a los distintos organismos para que implementen las medidas pertinentes a fin de mantener las guardias necesarias a efectos de preservar la continuidad de los servicios esenciales. El presente decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial", finaliza el comunicado.