Actualidad feria | Universidad de Morón | universidad

Carlos Gowland adelantó cómo se prepara la Feria de Empresas 2025 de la Universidad de Morón

En la Feria de Empresas 2025 se podrá recorrer los stands de las distintas empresas y conocer sus programas de pasantías y ofertas laborales.

Carlos Gowland, Secretario de Extensión Universitaria de la Universidad de Morón visitó el programa "Próxima Parada" en Radio VEO, para brindar detalles acerca de la Feria de Empresas 2025 que se desarrollará este jueves 15 de mayo, de 08:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:00 horas, en el Hall del Bicentenario de la planta baja de la sede Morón (Machado 854).

Carlos Gowland sobre la Feria de Empresas 2025 de la Universidad de Morón

"La Universidad es un ente complejo donde hay distintas funciones, la docencia, la investigación, y después está la extensión. Esta última es un medio por la cual la universidad trasmite esos saberes que tiene adentro al resto de la comunidad. También, dentro de la secretaría de extensión tenemos empleabilidad de nuestros chicos, los ayudamos a incorporarse al mundo del trabajo, a esas primeras experiencias que son tan importantes, significativas, y en muchos casos son permanente, a través de pasantías y bolsa de trabajo", explicó Carlos Gowland.

Luego continuó: "En ese sentido, la Feria de Empresas es una consecuencia de esa actividad de favorecer la empleabilidad, la inserción en el mundo laboral de los chicos y ponerlos en contacto con las empresas que tienen relación con la universidad, que tienen convenio de pasantías, que publican en nuestra bolsa de trabajo, que son muchas y muy importantes".

FV Jun24 790x100.gif
feria de empresas.jpg
Carlos Gowland adelantó cómo se viene la Feria de empresas 2025 de la Universidad de Morón.

Carlos Gowland adelantó cómo se viene la Feria de empresas 2025 de la Universidad de Morón.

La Feria de Empresas de la Universidad de Morón (UM) se realiza desde hace veinte años. En cada edición, reúne a empresas, pymes locales y emprendedores en un evento que combina industria, cultura, tecnología y diversas actividades, incluyendo charlas, shows en vivo y rondas de negocios.

"Es un evento muy estimulante, porque las empresas abren sus stands, vienen a visitar la universidad y dan a conocer sus planes de carrera, sus programas de jóvenes profesionales para que estos chicos puedan incorporarse al mercado del trabajo", señaló el Secretario de Extensión Universitaria.

moron.jpg

"Es una gran oportunidad para los estudiantes, pero también para las empresas, ya que están permanentemente en búsqueda de nuevos talentos. Además es divertido, porque la empresas vienen con mucho merchandising, Red Bull por ejemplo vino con unos simuladores de Fórmula 1, se hacen sorteos, entre otras cosas", agregó.

"Este año tenemos una novedad que es atender a los estudiantes que están a distancia. En los últimos años, la Universidad de Morón ha tenido un crecimiento exponencial de los estudiantes a distancia. Así que vamos a llegar a los chicos a través del streaming, para que puedan tomar contacto con las empresas", concluyó.

Mirá la entrevista completa

Embed - UNIVERSIDAD DE MORON | CHARLA JUNTO A CARLOS GOWLAND | SECRETARIO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Cómo escuchar y ver "Próxima Parada", por Radio VEO

Podés escuchar y ver la programación por www.radioveo.com.ar, y también a través del canal de YouTube de Radio VEO.

Para comunicarte, podés hacerlo por WhatsApp: 11-3200-2228.