Este fin de semana, en Merlo y La Matanza los vecinos podrán acercarse a visitar la Feria del Libro en cada uno de los partidos, que durante el sábado y el domingo tendrán distintas actividades enmarcadas en este evento cultural.
Feria del Libro: actividades para este finde en el Oeste
Durante este fin de semana se podrá visitar la Feria del Libro en La Matanza y Merlo, todos los detalles del cronograma en esta nota.
De este manera, los ciudadanos merlenses deberán acercarse al Parque Municipal Néstor Kirchner, más conocido como El Tejadito, ubicado en Av. Constitución 152. El cronograma para el evento será:
Sábado 16
- 13:00hs, sala Ficciones: Primera jornada de presentaciones de los libros de los socios de la Sociedad Argentina de Escritores filial Moreno; coordina la presidente de esta institución: la escritora Silvina Crespo.
- 14:30hs, auditorio Homero Manzi: Espectáculo teatral y de circo "A la pista" con la compañía Ruedanclowns. ¡Un espectáculo de formato pequeño: visual, divertido y dinámico!
- 18:00hs, sala Ficciones: La escritora Marisa Gejo presentará su libro de poemas "Azahares: vivencias de lo que vendrá"
- 18:30hs, sala Adán Buenosayres: Charla de la Sociedad Argentina de Escritores
- 19:00hs, sala El Eternauta: Charlas Soberanas: 1) cultura soberana para integrarse al mundo con identidad propia, por Julio Guiñazú; 2) la soberanía en disputa, por Julio Urien y veteranos de guerra de Malvinas; 3) la Antártida: el "magnum" asunto de la geopolítica argentina, por Mariano Memolli; 4) Presentación del libro "Crónicas soberanas de la patria herida", de Luciano Orellano
Domingo 17
- 12:00hs, sala Ficciones: Actividades del taller literario "El Arte Sirve", de San Antonio de Padua, con escritores invitados; coordina: Mariano Dorola
- 15:00hs, sala Ficciones: Sebastián Clementín presenta su libro "La armonía en la música popular" (Editorial Autores de la Argentina), sobre procedimientos y técnicas en diversos estilos populares; con la presencia de escritores y músicos invitados
- 16:00hs, sala El Eternauta: Taller de quichua santiagueño "Caypi Quichuapi Rimaycu"; coordinan: Esther Quiñones y Rafael Revainera. Con exposición, música y una charla para visibilizar la situación de territorio de comunidades originarias, por el psicólogo e investigador Marcelo Valko
- 17:00hs, sala Adán Buenosayres: La periodista Luciana Peker presenta su nuevo libro: "¿El amor es o se hace?" (cómo reconstruir los corazones rotos).
- 17:00hs, sala Ficciones: La joven autoraRaven Moonlight presentará su novela "Rechazos", publicada este año por la editorial de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Pueblo de Merlo: Ediciones del Pueblo de Merlo.
- 18:00hs, auditorio Homero Manzi: Víctor Hugo Morales; periodista, locutor y escritor, varias veces galardonado por sus trabajos con el premio Konex, autor de "Barrilete cósmico", "La batalla cultural" y "Mentir a diario" entre otros éxitos.
- 19:00hs, sala Adán Buenosayres: Presentación de la astróloga referente de la Argentina: Jimena La Torre y sus predicciones.
Feria del Libro en La Matanza
El evento cultural se lleva a cabo en San Justo, en la Plaza General San Martín y se podrá visitar de 12:00 a 20:00 horas con entrada libre y gratuita. Creada en el 2008, tiene como fin de promover la literatura y el encuentro entre los diferentes actores culturales, entre editoriales, libreros, artistas locales y nacionales, entidades, diferentes áreas del Municipio y el público en general.
Quienes se acerquen, además de acceder a una amplia variedad de libros, el sábado podrán disfrutar desde las 16:00 horas de la feria de las colectividades. Mientras que el domingo a las 15:00 horas tendrá lugar la jornada de "Pericón Nacional", como todos los años esta gran peña multitudinaria y al aire libre contará con la presencia de talentosos artistas locales, bailarines y compañías de ballet de La Matanza.