Cultura feria | actividades | gratuita

La Feria de Mataderos celebrará el Día de la Independencia

Enterate de las actividades especiales que realizará la Feria de Mataderos en el Día de la Independencia, con entrada libre y gratuita.

Este domingo 9 de julio, la Feria de Mataderos presentará una edición especial para celebrar el Día de la Independencia, con alrededor de 700 puestos, frente al antiguo Mercado Nacional de Hacienda, en los que se podrá encontrar desde finas piezas de platería hasta mates, ponchos, objetos de cuero, y un sinfín de comidas típicas, talleres, y shows artísticos, y la participación estelar del músico Antonio Tarragó Ros.

El barrio de Mataderos se convierte en un gran escenario donde reviven las costumbres más típicas de la Argentina. La Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas de Mataderos, conocida como "La Feria de Mataderos", comenzará a partir de las 11 hasta las 18 horas, en la intersección de la Avenida Lisandro de la Torre y Avenida de los Corrales, barrio de Mataderos, ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.

image.png

En esta oportunidad, los espectáculos de música y danza folklórica en vivo estarán a cargo de Antonio Tarragó Ros; y de Danzas Folklóricas Sol Argentino, con la participación de Nahuel Mendiolar, Voces Nativas, y La Fortunata Vocal. Además, quienes asistan encontrarán una gran cantidad de puestos de artesanías, se podrán tentar con comida típica, espectáculos musicales y de danzas, y realizar talleres de telar, danzas folklóricas, guitarra, lengua quichua o sikus.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

Este evento nacido hace 37 años y declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña, cuenta con un patio gastronómico para degustar las mejores comidas típicas de la región y el paseo de artesanías y productos regionales, donde se podrá adquirir productos manufacturados de la cultura nacional.

image.png

Sobre la Feria de Mataderos

"La Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas de Mataderos fue creada en 1986, con el objetivo de generar un espacio permanente para la producción y difusión de nuestras raíces culturales. Es un sitio en el que, domingo a domingo, turistas y vecinos y vecinas de la Ciudad pueden disfrutar de una amplia variedad de comidas regionales, artesanías, recitales, shows de danzas típicas, distintas demostraciones de destrezas gauchescas, y todo lo que hace a nuestro folklore.

image.png

La programación de la Feria de Mataderos se actualiza domingo a domingo, con distintas actividades en torno a la cultura nacional. Quienes se acercan a la Feria disfrutan de comidas y productos regionales, talleres de distintas disciplinas, charlas, exposiciones, música y baile sobre el escenario donde han pasado grandes exponentes de nuestra cultura como Víctor Heredia, Antonio Tormo, Chango Spasiuk, entre otros referentes, y de la maravillosa espontaneidad de peñas improvisadas por bailarines que, con vestimenta típica, despliegan toda la destreza de nuestro folklore en maravillosas rondas de baile.