El Gobierno nacional de Argentina ha oficializado el calendario de feriados y días no laborables para el 2025, a través del decreto 1027/2024. Este cronograma establece tanto los feriados nacionales como los días no laborables con fines turísticos, y tiene como objetivo regular los descansos y fomentar el turismo en todo el país.
Feriados 2025 en Argentina: este es el calendario oficial y las nuevas medidas
A días de despedir el 2024 para comenzar un nuevo año, ya se dieron a conocer de forma oficial los feriados y días no laborales para el 2025.
Además, este nuevo calendario para Argentina introduce una modificación importante respecto a años anteriores. Los feriados "puentes", que solían trasladarse, ahora serán considerados días no laborables, dejando en manos de los empleadores la decisión de conceder o no ese día de descanso a los trabajadores. De acuerdo con el decreto, en 2025 los empleados del sector público podrán disfrutar de asuetos durante estos días, mientras que las actividades administrativas, educativas y bancarias, entre otras, no se desarrollarán.
Las nuevas medidas en Argentina para el 2025
Este cambio también busca promover el turismo interno, un sector clave para la economía local, al ofrecer días adicionales para viajes y descanso en distintos puntos de Argentina. El primer feriado del año será el 1° de enero, un día inamovible, seguido de tres días festivos en marzo: el 3, el 4 y el 24, que no se trasladarán. En abril, el 2 de ese mes será otro feriado inamovible, y el 17 de abril se estableció como día no laborable con fines turísticos, mientras que el 18 será otro día festivo inamovible.
El 1° de mayo, que cae en jueves, tendrá el viernes 2 como día no laborable, también con fines turísticos. Por otro lado, el 25 de mayo será feriado, aunque caerá en domingo. En junio, el feriado del 17 se trasladará al 16, y el 20 será otro feriado inamovible. A mitad de año, el 9 de julio, Día de la Independencia, será un feriado inamovible. En agosto, el viernes 15 será día no laborable con fines turísticos, mientras que el 17 de agosto será feriado.
El 12 de octubre, caerá domingo, y en noviembre, el viernes 21 se establece como día no laborable con fines turísticos, con el feriado del 20 de noviembre trasladado al lunes 24. Finalmente, diciembre contará con dos feriados inamovibles: el 8 y el 25. Este calendario refleja un esfuerzo por equilibrar las tradiciones festivas con la necesidad de incentivar el turismo y las actividades económicas relacionadas en Argentina.