Cultura festival | Morón | actividades

Festival La Minga: Árbol y Rei se presentarán gratis

Árbol y Rei estarán a cargo del cierre del clásico festival de La Minga que se desarrollará el domingo 25 con entrada libre y gratuita.

El domingo 25 de septiembre, regresa el clásico festival solidario, cultural, e inclusivo que trasciende generaciones conocido como "La Minga" con muchos artistas en escena que transitan los diferentes géneros desde el rock hasta el trap. El mismo tendrá lugar a partir de las 14 horas, en el Polideportivo Gorki Grana, Predio de la Quinta Seré, ubicado en Santa María de Oro 3530, Castelar Sur, Partido de Morón.

El encuentro que nació en la primavera de 2001, como un festival solidario para los jóvenes, hoy convoca a toda la familia a compartir una jornada con diversas propuestas culturales. Durante la jornada habrá puestos gastronómicos a beneficio de comedores, feria de microemprendedores, food trucks, feria de libros e historietas, feria otaku, radio abierta, skate park, actividades deportivas y de arte urbano, y shows musicales en vivo que se presentarán en diferentes escenarios, entre muchas otras actividades.

image.png
El festival

El festival "La Minga" llega a Morón.

La novedad es que se dieron a conocer qué artistas serán los que participarán de esta edición 2022. Algunos de ellos serán Tito y Coloso, Mariana Baggio, Dj Coneja China, M.O.N.O., y Lara 91k. Asimismo, el cierre estará a cargo de la reconocida banda de rock oriunda de Haedo, Árbol y el artista urbano y tropical del oeste, Julián Reininger, más conocido como Rei.

FV Jun24 790x100.gif

También, se realizará la gran final de la tercera edición del concurso "Flow de Barrio", el cual el domingo pasado se llevó a cabo la selección de los finalistas, en el marco del "Mes de las Juventudes", así lo apodó la Dirección de Cultura de Morón.

image.png

Por otra parte, en el Microestadio Diego Armando Maradona, se desarrollará el Encuentro Oeste Otaku y la Feria de la Historieta Independiente. Y en el sector de deportes extremos se podrá participar de clínicas de skate y rollers, simulador VR, arte urbano en vivo y rampa libre. Además de las actividades artísticas, habrá radio abierta, charlas, ajedrez, food trucks, Feria de la Economía Social, recorridas guiadas por el Espacio Mansión Seré y el Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios.

Cabe destacar que todo lo recaudado de los puestos gastronómicos será destinado para algunos comedores del Partido de Morón. Por el momento, resta confirmar los artistas solistas y bandas que se tocarán en vivo durante el festival.