Cultura Fiesta | actividades | feria

Se realizará la 20° Fiesta de la Frambuesa en Benito Juárez

Patio gastronómico, cocina en vivo, shows musicales, humorísticos e infantiles, y más en la Fiesta de la Frambuesa de Benito Juárez.

Este fin de semana, se llevará a cabo la 20° Fiesta de la Frambuesa de Benito Juárez, con degustaciones, patio gastronómico, espectáculos, con la participación de artistas de primer nivel como La Beriso, Fabiana Cantilo, el Chaqueño Palavecino, entre otras actividades para disfrutar en familia o con amigos. La misma se realizará el viernes 3, sábado 4, y domingo 5 de febrero, y tendrá lugar en el Complejo Loma Negra, ubicado en la Ruta Provincial 80, en la localidad de Villa Cacique, Barker.

Durante las tres jornadas, habrá numerosas actividades para elegir como paseo de artesanos, expositores, feria gastronómica con una gran variedad de propuestas, productos regionales, y muchas sorpresas. Además, el evento contará con varios shows musicales, espectáculos de humor, espectáculos infantiles, talleres, charlas, y visitas guiadas a las plantaciones.

image.png

Cabe destacar que el evento contará con dos escenarios, uno principal y otro alternativo. También, se colocará una carpa central en la que se comercializarán tartas, tortas, dulces, mermeladas, y salsas de frambuesas. Mientras que la chef María Montenegro cocinará en vivo platos exclusivos a base de este fruto rojo.

FV JULIO EPU

Asimismo, esta edición tendrá como actividad central la carpa donde los productores locales exhibirán y expondrán los distintos productos elaborados con frambuesa. Y un gran escenario donde desfilarán artistas locales y figuras reconocidas como Fabiana Cantilo, La Beriso, Chaqueño Palavecino, Sergio Gonal, Estani, Leo Etchemendy, la chef Marina Montenegro, Dj Celestino, y muchos más.

Fiesta de la Frambuesa 1.jpg

Cronograma de actividades para la Fiesta de la Frambuesa

El viernes 3, iniciará la fiesta con la presentación de el ballet municipal de la dirección de cultura a partir de la 20 horas; luego continuarán los shows de Walter Ponce, Tío Milonga, Vieja Minga en el escenario principal. Mientras que el escenario alternativo estarán los shows de Yera Campos, y el cierre estará a cargo de Leo Etchemendy.

El sábado 4, a partir de las 18 horas, será la inauguración oficial de la fiesta, que contará con la carpa de productores de frambuesas, la chef invitada, Marina Montenegro cocinará en vivo, y los espectáculos continuarán de la mano de Luis Goñi (latino), Nunca Escuché (rock), Stilo Urbano (cumbia) en el escenario alternativo. Y en el escenario principal, Sin Nombre, Fabricio Rodríguez, DJ Coneja China, Estani, DJ Celestino, y el cierre será de La Beriso.

fiesta-frambuesa1.jpg

Por último, el domingo 5, la fiesta concluirá con Semilla (folklore), El último Eslabón (rock), El Chango Ibarra (chamarrita comparsera) en el escenario alternativo. Y en el escenario principal, a partir de las 18 horas, se presentará DJ Celestino, Shine Dance, la escuela de danza Calymba, el comediante Sergio Gonal. En tanto, el cierre estará a cargo de la reina del rock Fabiana Cantilo y el Chaqueño Palavecino.

image.png

Las entradas con acceso para los tres días, tienen un valor de $1500 y se consiguen en el ingreso al predio del Complejo Loma Negra. Además, la Dirección de Turismo ofrecerá el servicio gratuito de traslado en colectivo, al predio del Polideportivo Loma Negra, de Villa Cacique, Barker. Los pasajes se podrán retirar una hora antes de cada salida, en la Dirección de Turismo, ubicada en la Terminal de ómnibus de Benito Juárez. Los micros saldrán desde la Terminal, el viernes 3 a las 18 horas, el sábado 4, y el domingo 5, en dos horarios: a las 16 horas y a las 18 horas. El horario de regreso desde Villa Cacique, será al finalizar el espectáculo en el escenario mayor de cada día.

Fiesta de la Frambuesa.jpg

Cómo llegar a Benito Juárez

La localidad de Benito Juárez se encuentra ubicada a un poco más de 400 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en el sudoeste de la pampa de la Provincia de Buenos Aires, entre los sistemas montañosos de Tandilia y Ventania. Se puede llegar por Ruta Nacional 3 y Ruta Provincial 30.