Al igual que todas las semanas, Viví El Oeste Diario trae las mejores propuestas de eventos, gastronomía, actividades culturales, recreativas gratuitas que tendrán lugar en los diferentes partidos de la zona oeste del Gran Buenos Aires, durante este fin de semana que esta vez es Xl por la celebración de los Carnavales.
Fin de semana XL en la zona oeste: todas las propuestas para disfrutar cerca de casa
Conocé las propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia durante este fin de semana XL en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
Todas las propuestas para disfrutar este fin de semana XL en la zona oeste:
Este lunes 3 y martes 4 de marzo, ambos feriado por Carnaval, se llevará a cabo el primer festival de cine de terror y carnaval de terror en el partido bonaerense de Merlo. El evento tendrá lugar a partir de las 15.00 horas, en la Casa de la Cultura de Merlo (Av. Calle Real 298), con entrada libre y gratuita.
En ambas jornadas habrá, diferentes proyecciones de las mejores producciones de los cineastas más consagrados del cine nacional, películas del género de terror y fantástico argentino, con la presencia de actores, directores, y equipo de cada film. También habrá exposición de libros de terror presentados por sus autores, lecturas de cuentos de terror, expo de muñecos y vestuarios, murga terrorífica y comparsas, shows artísticos locales y competencias de disfraces y del mejor cuento de terror.
Propuestas en Moreno
Los viernes, sábados y domingos, los vecinos y turistas podrán descubrir la naturaleza, cultura y gastronomía local del distrito a bordo del Bus Turístico. Los recorridos son con cupos limitados y requieren inscripción previa. El viernes 28 de febrero, se realizará la actividad "Taller Literario en el Molina Campos", donde los participantes podrán sumergirse en un espacio de creatividad y expresión literaria, en un entorno único. Mientras que el domingo 2 de marzo, se llevará a cabo el "Safari Fotográfico en el Humedal". Por consultas, horarios e inscripciones, pueden visitar las redes oficiales de Turismo: @turismo.moreno.
A su vez, los sábados y domingos, de 9 a 19 horas, se podrá disfrutar en familia del Distrito Ecológico Roggero (DER), en la Plaza Favaloro, ubicada en Benito Juárez y Juan B. Bustos. Allí se desarrollarán talleres, feria y peña del atardecer. En esta oportunidad el sábado 1 de marzo, desde las 17 horas, habrá una clase abierta de "Folklore para Compartir" a cargo del profesor Lucas Baldi y la caminata "Aromas del Pastizal" a cargo de Guardaparques. Mientras que el domingo 2 de marzo, desde las 18:30 horas, se presentará Revancha Folk; a las 19:30 horas el ballet del Jarillal y Miel Santiagueña.
Como todos los sábados, domingos y feriados de 9 a 18 horas, se puede recorrer y disfrutar en familia del Predio Municipal Ferial, ubicado en la Ruta 23 y O´Brien, Moreno Norte. Donde se ofrece indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta, además, con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.
En tanto, la Reserva Natural Municipal "Los Robles" es una excelente alternativa para compartir en familia y disfrutar de las bondades de este espacio natural que hacen de él un punto turístico importante en la provincia de Buenos Aires. Allí se puede dormir, acampar, disfrutar del sector gastronómico, realizar caminatas guiadas, divertirse en los espacios de juegos libres y de lectura para las infancias, entre otras actividades.
Más opciones para disfrutar cerca de casa en Moreno:
El sábado 1 de marzo, de 10 a 18 horas, estará disponible el patio gastronómico. Desde las 11 horas, se podrá realizar masajes en la zona Hospedaje del Bosque. Y a la misma hora se realizará un taller de tallado sustentable a cargo de Guardaparques. Además, a las 11:30 y a las 14:30 horas, habrá una recorrida guiada por el Centro de Visitantes y desde las 15 horas, se realizará el Safari de "Pequeños Naturalistas". A su vez, a las 16 horas se podrá participar de la "Caminata guiada por los Senderos del Bosque". Mientras que en el mismo horario se desarrollará el espectáculo de Circo Chico. Finalmente, a las 17 horas, se dictará un taller de danzas brasileras con Nova Mistrura.
El domingo 2 de marzo, a las 8 horas, en el sector de hospedaje, se podrá tomar una sesión con reserva previa de masajes Ayurvédicos y Reiki comunicándose al 113794-2783. También desde las 10 horas estará disponible el patio gastronómico y desde las 12 horas la feria artesanal. Además, a las 11:30 y a las 14:30 horas se realizará una recorrida guiada por el Centro de Interpretación y desde las 15 horas, en la plaza de juegos, habrá un espacio lúdico para las infancias. Y en el mismo horario, se podrá realizar la actividad "Caminata guiada por los Senderos del Bosque".
En la Reserva Natural Municipal "Los Robles" se tiene la posibilidad de alquilar las posadas del bosque. Las reservas se pueden tramitar a través del e-mail [email protected], o vía WhatsApp al 1124054639; así como de manera presencial en la administración de las cabañas. Para visitar la reserva no hace falta inscripción previa. Las visitas son por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.
Carnavales en La Matanza
En tanto, en La Matanza se celebrará el carnaval con artistas y murgas locales que llenarán cada rincón con ritmos vibrantes y espectáculos para toda la familia, con entrada libre y gratuita. El sábado 1° de marzo, se realizará en Rafael Castillo (Polledo y Dolores Gómez), desde las 19:00 horas con la conducción de El Rama y el cierre musical de Nadia. Y en paralelo, en el Barrio Manzanares, Plaza B. Manzanares (Berna e Ituzaingó), desde las 19:00 horas con la conducción de Marcela Baños.
Asimismo, el domingo 2 de marzo, tendrá lugar en Isidro Casanova, Plaza Atalaya (Av. Cristianía y Ramón Falcón), desde las 19:00 horas con la conducción de El Rama y el cierre musical de Nadia. Y en Tapiales, Plaza de la Bandera (Humaitá y Altolaguirre) desde las 19:00 horas con la conducción de Marcela Baños y el cierre musical de A Toda Máquina. Mientras que el lunes 3 de marzo se realizará en Gregorio de Laferrere, Plaza Ejército de Los Andes, Av. Luro 5800, desde las 19:00 horas con la conducción de Marcela Baños y el cierre musical El Retutu.