Tres de Febrero tienen muchos espacios por recorren que guardan historias, uno de ellos es la Casa Museo de Ernesto Sábato ubicada en Santos Lugares más precisamente en Ernesto Sábato 3135 y este fin de semana largo, los nietos del escritor también realizarán visitas guiadas.
Paseos: cómo funcionará este fin de semana la Casa Museo de Ernesto Sábato
De cara al fin de semana largo, desde la Casa Museo de Ernesto Sábato, ubicada en Santos Lugares detallaron qué días abrirán sus puertas.
En este sentido, el espacio abrirá el sábado 30 de marzo a las 17:00 horas y el martes 2 de abril a las 15:00 horas para recibir a las personas interesadas en recorrer el museo de la mano de Guido Sábato, nieto del escritor. Además de recorrer la casona donde vivió desde 1945 Sábato, los visitantes podrán conocer el sótano donde se refugiaban el narrador junto a Matilde en la época de la dictadura militar y la CONADEP.
Desde la Casa Museo explicaron que las personas interesadas en realizar el recorrido deben comunicarse a 011 15-3614-9927 y conversar con Luciana Sábato, ya que el aforo es muy limitado. "También recibimos contingentes y grupos en horarios especiales y grupos de lectura, horarios a convenir", indicaron desde la organización.
Asimismo, detallaron que la duración estimada de la visita es de dos horas, y los colectivos que acercan a la casa donde vivió Ernesto Sábato son son 105, 343, 161. En caso de ir en tren se deben bajar en la estación Santos Lugares, a 20 minutos de Retiro y de muy fácil acceso desde General Paz y autopista.
La Casa Museo de Ernesto Sábato, un lugar lleno de historias
La casa fue construida en 1923 por Federico Valle y allí se filmaron varios cortos de Gardel, cuenta con jardines, árboles "una casa llena de historia te espera en un recorrido para conocer donde vivió y escribió sus tres novelas, donde se hicieron las primeras reuniones de la CONADEP y su atelier donde pintó su colección de casi 70 pinturas que llegó a exponer en el Centre Pompidou".
"Te espero para contarte su relación con Borges y la revista Sur, su paso por el laboratorio Curie y su amistad con Albert Camus y tantas anécdotas de su vida cotidiana", expresaron desde el espacio e invitaron a la comunidad a sumarse a las visitas guiadas.