Al igual que todas las semanas, Viví El Oeste Diario trae las mejores propuestas de eventos, gastronomía, actividades culturales, recreativas gratuitas que tendrán lugar en los diferentes partidos de la zona oeste del Gran Buenos Aires, durante este fin de semana.
Qué hacer este fin de semana: todas las propuestas para disfrutar en zona oeste
Conocé las propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia durante este fin de semana en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
La agenda cultural para este fin de semana en la zona oeste:
El festival gastronómico regional y del mundo conocido como "Cultura Cocina" regresa este fin de semana al partido bonaerense de La Matanza. Se trata del evento que se destaca siempre por ofrecer una gran variedad de propuestas gastronómicas para todos los paladares y público, acompañado de música en vivo, con entrada libre y gratuita.
En cada evento, Cultura Cocina ofrece una amplia propuesta gastronómica con platillos de todo el mundo, shows en vivo de artistas locales y nacionales, juegos para los más chicos, y feria de artesanos. Este fin de semana, el evento tendrá su despliegue el sábado 8, y domingo 9 de marzo, a partir de las 16 hasta las 23 horas, en la Plaza Atalaya (Av. Cristianía y Ramón Falcón, Isidro Casanova, La Matanza). Los shows musicales centrales estarán a cargo de Mariano Maldonado el viernes, Gonzalo Gorosito el sábado, y Jóvenes Musiqueros el domingo.
Más actividades para disfrutar este fin de semana:
Por otra parte, los vecinos de Morón ya pueden disfrutar del gran evento gastronómico muy esperado por muchos, la Expo Colectividades, el cual permite degustar diferentes sabores de todo el mundo en un sólo lugar a lo largo de este fin de semana, con entrada libre y gratuita. La feria tendrá su despliegue a partir de este jueves 6, viernes 7, sábado 8, y domingo 9 de marzo, a partir de las 11 hasta las 23 horas, en la Plaza Alsina, ubicada en Estanislao del Campo y Perú, en el partido bonaerense de Morón.
Durante las cuatro jornadas, quienes asistan se encontrarán con numerosos stands que ofrecerán diferentes platillos con comidas típicas de cada país, a precios accesibles. Entre las colectividades que participan, se encuentran Argentina, Italia, Colombia, Alemania, Haití, México, Francia, Marruecos, España y Estados Unidos. En cuanto a los productos que se podrán disfrutar son cervezas artesanales, variedad de jugos, shawarma, tacos, empanadas, papas fritas, batatas fritas, wok, pizza, salchichas, entre otros. También, habrá opciones vegetarianas, veganas y sin tacc apto para quienes tienen celiaquía.
En tanto, en Moreno, sábados y domingos, los vecinos podrán descubrir la naturaleza, cultura y gastronomía local del distrito a bordo del Bus Turístico. Los recorridos son con cupos limitados y requieren inscripción previa. El domingo 9 de marzo, se llevará a cabo el “Safari Fotográfico en el Humedal”. Por consultas, horarios e inscripciones, pueden visitar las redes oficiales de Turismo: @turismo.moreno.
A su vez, los sábados y domingos, de 9 a 19 horas, se podrá disfrutar en familia del Distrito Ecológico Roggero (DER), en la Plaza Favaloro, ubicada en Benito Juárez y Juan B. Bustos. Allí se desarrollarán distintas actividades recreativas, habrá feria y food trucks.
Finalmente, el domingo 9 de marzo, a partir de las 17 horas, llegarán artistas en vivo a la Plaza Buján. Mientras, a las 18 horas, se llevará a cabo el Carnaval en la Plaza Favaloro (Benito Juárez y Bustos, La Reja); con una propuesta llena de ritmo y alegría, se podrá disfrutar de la energía del Carnaval Norteño con Los Morenitos y el Carnaval Criollo presentado por el Ballet Municipal de Moreno.
Las propuestas de la Reserva Natural Municipal “Los Robles”:
Asimismo, la Reserva Natural Municipal “Los Robles” es una excelente alternativa para compartir en familia y disfrutar delas bondades de este espacio natural que hacen de él un punto turístico importante en la provincia de Buenos Aires. Allí se puede dormir, acampar, disfrutar del sector gastronómico, realizar caminatas guiadas, divertirse en los espacios de juegos libres y de lectura para las infancias, entre otras actividades.
El sábado 8 de marzo, el patio gastronómico abrirá sus puertas desde las 10 hasta las 18 horas. A las 10:30 horas, se llevará a cabo el taller de Tai Chi Kung, facilitado por María Albertina de la Escuela Sol y Luna. A las 11:30 horas, comenzará una recorrida guiada por el Centro de Visitantes, que se repetirá a las 14:30 horas. Más tarde, a las 13 horas, se realizará el taller de cerámica poética “Donde la arcilla se hace poesía”, dictado por Valeria Gómez en la biblioteca. Por último, a las 15 horas, la autora María Carolina Silva presentará su libro Abramentho en la biblioteca, acompañada por la artista visual Marianela Cociancich y el cantante lírico Luciano Kahla. A las 16 horas, se podrá participar en la caminata guiada por los senderos del bosque, una actividad ideal para disfrutar del entorno natural.
El domingo 9 de marzo, desde las 8 de la mañana, se podrá acceder a sesiones de masajes ayurvédicos y reiki en la zona de hospedaje, con reserva previa al 11-3794-2783. A partir de las 10 horas, estará disponible el patio gastronómico, y desde el mediodía, la feria artesanal. A las 11:30 y a las 14:30 horas se realizarán recorridas guiadas por el Centro de Visitantes. En la plaza de juegos, a las 15 horas, se habilitará un espacio lúdico para las infancias. Para cerrar la jornada, a las 16 horas, se llevará a cabo una nueva caminata guiada por los senderos del bosque.
En la Reserva Natural Municipal "Los Robles” se tiene la posibilidad de alquilar las posadas del bosque. Las reservas se pueden tramitar a través del [email protected], o vía WhatsApp al 1124054639; así como de manera presencial en la administración de las cabañas. Para visitar la reserva no hace falta inscripción previa. Las visitas son por orden de llegada hasta completarla capacidad del lugar.