Cultura fin de semana | Oeste | Cultura

Todas las propuestas para este fin de semana: qué hacer en zona oeste

Conocé las propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia durante este fin de semana en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Al igual que todas las semanas, Viví El Oeste Diario trae las mejores propuestas de eventos, gastronomía, actividades culturales, recreativas gratuitas que tendrán lugar en los diferentes partidos de la zona oeste del Gran Buenos Aires, durante este fin de semana.

La agenda cultural para este fin de semana en la zona oeste:

El festival gastronómico regional y del mundo conocido como "Cultura Cocina" regresa este fin de semana al partido bonaerense de La Matanza. Se trata del evento que se destaca siempre por ofrecer una gran variedad de propuestas gastronómicas para todos los paladares y público, acompañado de música en vivo, con entrada libre y gratuita.

En cada evento, Cultura Cocina ofrece una amplia propuesta gastronómica con platillos de todo el mundo, shows en vivo de artistas locales y nacionales, juegos para los más chicos, y feria de artesanos. Este fin de semana, el evento tendrá su despliegue el viernes 14, sábado 15, y domingo 16 de marzo, a partir de las 16 hasta las 23 horas, en la Plaza Catán (Av. José Equiza y José León Larre, González Catán, La Matanza). Los shows musicales centrales estarán a cargo de Bajo Llave el viernes, Jóvenes Musiqueros el sábado, y Los Caté el domingo.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png
Todas las propuestas para este fin de semana: qué hacer en zona oeste.

Todas las propuestas para este fin de semana: qué hacer en zona oeste.

Por otro lado, este sábado 15 de marzo, se llevará a cabo una nueva edición de Nani Fiesta con propuestas para disfrutar con toda la familia, ideal para los fans del anime. A partir de las 13 horas, en el Club Esloveno (Castelli 28, localidad bonaerense de Ramos Mejía, La Matanza). Esta edición contará con concurso de cosplay; shows en vivo; y concurso de dibujo. También habrá un sector gamer free, en el cual van a poder disfrutar de videojuegos gratis durante todo el evento. Además, habrá stands exclusivos con productos, artículos y merchandising de tus series favoritas. Y buffet para toda la familia, con diferentes propuestas gastronómicas. Cabe mencionar que las entradas anticipadas tienen un valor de $5.000 y en puerta tendrá un valor de $7.000; mientras que los menores de 8 años ingresarán gratis. Las mismas se pueden adquirir de forma online a través del siguiente enlace.

image.png

Más actividades para disfrutar este fin de semana:

En tanto, Moreno se prepara para una nueva edición de la Peatonal Moreno, una propuesta que, una vez al mes, transforma la calle Bartolomé Mitre, entre Camilli y Av. Del Libertador, en un vibrante espacio de encuentro para todos los morenenses. El evento, que busca promover la economía local y darles visibilidad a los artistas de la región, se llevará a cabo este sábado 15 de marzo, de 18 a 23 horas. A lo largo de la jornada, los asistentes podrán recorrer una feria artesanal con productos locales, disfrutar de una variada oferta gastronómica en los food trucks, y divertirse con los juegos y la kermés que estarán disponibles. Además, los artistas callejeros añadirán un toque especial con su talento, brindando una atmósfera de arte y cultura al aire libre.

image.png

Asimismo, el sábado 15 y domingo 16 de marzo, a partir de las 16 horas, llegarán artistas en vivo a la Plaza Buján (Justo Daract 1541, Moreno). Mientras que, en simultáneo, de 16 a 21 horas, se desarrollará la Feria en el Museo Alcorta (Coleta Palacio 1992). Habrá una feria de artesanos y productores locales con shows en vivo.

image.png

Las propuestas de la Reserva Natural Municipal “Los Robles”:

La Reserva Natural Municipal “Los Robles” es una excelente alternativa para compartir en familia y disfrutar de las bondades de este espacio natural que hacen de él un punto turístico importante en la provincia de Buenos Aires. Allí se puede dormir, acampar, disfrutar del sector gastronómico, realizar caminatas guiadas, divertirse en los espacios de juegos libres y de lectura para las infancias, entre otras actividades.

El sábado 15 de marzo, el patio gastronómico abrirá sus puertas desde las 10 hasta las 18 horas. A las 11 horas, se realizará el taller de Tallado Sustentable. A las 11:30 y a las 14:30 horas, habrá recorridas guiadas por el Centro de Visitantes. A las 15 horas, se presentará el ciclo anual de arte en la biblioteca con Enrique Elías y su muestra "Caminos, Semillas y Lucha". Finalmente, a las 16 horas, se podrá participar en la caminata guiada por los senderos del bosque. A las 19 horas, se llevará a cabo la observación astronómica "Eclipse total de luna y la Luna de Sangre", guiada por guardaparques.

moreno.JPG

El domingo 16 de marzo, desde las 8 horas, se podrá acceder a sesiones de masajes ayurvédicos y reiki en la zona de hospedaje, con reserva previa al 11-3794-2783. A partir de las 10 horas, estará disponible el patio gastronómico, y desde el mediodía, la feria artesanal. A las 11:30 y a las 14:30 horas, se realizarán recorridas guiadas por el Centro de Visitantes. En la plaza de juegos, a las 15 horas, se habilitará un espacio lúdico para las infancias, seguido por la presentación de Ricota Circo. Para cerrar la jornada, a las 16 horas, se llevará a cabo una nueva caminata guiada por los senderos del bosque.

En la Reserva Natural Municipal "Los Robles” se tiene la posibilidad de alquilar las posadas del bosque. Las reservas se pueden tramitar a través del [email protected], o vía WhatsApp al 1124054639; así como de manera presencial en la administración de las cabañas. Para visitar la reserva no hace falta inscripción previa. Las visitas son por orden de llegada hasta completarla capacidad del lugar.