Actualidad Francisco Álvarez | escuela | Moreno

Inminente inauguración en Francisco Álvarez del renovado edificio de la Escuela N°44

La sede del colegio secundario público local está siendo ampliada para que pase a tener ocho espacios nuevos y un playón de 200 metros cuadrados.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Moreno anunció durante las últimas horas que "están prontas a inaugurarse" las refacciones que se están llevando a cabo en la Escuela Secundaria número 44 de la localidad de Francisco Álvarez, la cual se ubica del lado sur de las vías del Tren Sarmiento.

LABORATORIO. OBRA ESCUELA N°44.jpg

Estas intervenciones harán que el colegio público pase a tener ocho espacios nuevos: un laboratorio, un aula, una sala de profesores, un par de baños exclusivos para los docentes, un despacho de portería, un depósito, una preceptoría y un playón deportivo de 200 metros cuadrados, además de renovar la cocina y el salón de la dirección.

A su vez, también se realiza la reparación de las instalaciones eléctricas y de gas, la aplicación de un nuevo pozo semisurgente de explotación de agua y la instalación de equipos de aires acondicionados para que los alumnos tengan una mayor comodidad en las épocas de mucho frío o calor.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

Otra de las importantes obras para Francisco Álvarez

Cabe recordar que además de estos trabajos el Estado comunal ejecuta la construcción de la nueva sede de la Unidad Sanitaria número 1 "Nemesio Álvarez", cuya apertura data del 24 de junio de 1950 y ahora se trasladará unos metros.

Este flamante edificio se localizará a la altura de la intersección de la calle Victoria con la Avenida Nemesio Álvarez y a una cuadra de la Plaza Libertad para reemplazar al de Fray Mamerto Esquiú 530, lindero a la Plazoleta General José Francisco de San Martín.

image.png

La salita de primeros auxilios original fue emplazada en un terreno expropiado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de la Provincia de Buenos Aires y por iniciativa de Sara Trueba, la viuda del fundador de la ciudad, para cubrir la distancia existente con el Hospital Descentralizado Zonal General “Mariano y Luciano De la Vega”.