Actualidad Fuerte Apache | Ciudadela | Tres de Febrero

Fuerte Apache: colocaron nuevas instalaciones eléctricas

Las tareas consistieron en la remoción de la red existente para reemplazarla por una más moderna en más de 50 hogares de Fuerte Apache.

El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) anunció que en los últimos días se llevó a cabo la colocación gratuita de nuevas instalaciones eléctricas en un total de 54 casas humildes del barrio Ejército de los Andes, conocido popularmente como "Fuerte Apache" y que se ubica en la localidad de Ciudadela, al sur del partido de Tres de Febrero.

Las tareas consistieron en la remoción de la red existente para reemplazarla por una más moderna y estuvieron a cargo de la cooperativa de trabajo "30 mil Razones", que además implicaron el tendido exterior, el cableado de un circuito de iluminación y tomas, el armado del tablero seccional y la adición de puntos y bocas de luz.

YAN_2968.jpg
Nuevas instalaciones eléctricas en Fuerte Apache.

Nuevas instalaciones eléctricas en Fuerte Apache.

"Estas obras buscan garantizar el acceso a un servicio público y principalmente con mayor seguridad para los vecinos y se suman a más trabajos que desarrolla la entidad bonaerense en el Distrito, donde también se realizan reacondicionamientos habitacionales y saneamientos que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad", sentenciaron desde el OPISU.

FV Jun24 790x100.gif

Otras iniciativas similares dentro del Municipio se dieron en Puerta 8, ciudad de Churruca, donde se concretó el el revoque, la pintura de espacios interiores y exteriores y la colocación de contrapisos, carpetas, revestimientos, aberturas, cubiertas de chapas e instalaciones eléctricas, sanitarias y cloacales para varias familias del vecindario.

image.png

Tales intervenciones fueron practicadas por la cooperativa Malvinas Argentinas LTDA, con asiento en Remedios de Escalada, y se enmarcaron en el "Programa Vivienda Digna" pensado específicamente para estos sectores vulnerables y humildes, el cual cuenta con una inversión de alrededor de 20 millones de pesos.

"La mirada de la organización es trabajar con la comunidad y las organizaciones, por lo que todos los programas y líneas están orientados a eso. Es una perspectiva que también está vinculada al empleo y a la sostenibilidad del mismo, de la formación y de la capacitación, y apunta a una mirada con perspectiva de género, porque todo lo que buscamos es la igualdad", sentenció en su momento la directora Romina Barrios.