Actualidad General Rodríguez | Reserva Natural | Río Reconquista

General Rodríguez: licitaron la obra de la Reserva Natural

El Gobierno provincial licitó la construcción de un moderno espacio verde para General Rodríguez entre dos arroyos que tendrá senderos, miradores, baños y más.

El Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires licitó durante la mañana del lunes, 31 de julio, la construcción de la moderna Reserva Natural y Parque Municipal de General Rodríguez, la cual se va a ubicar entre los arroyos El Durazno y La Choza y fue sometida a una consulta pública a fines del año pasado.

Las tareas tienen como objetivo la puesta en valor y el desarrollo integral del espacio verde a través de la construcción de caminos y edificios de acceso, de producción, área de servicios y de interpretación para actividades sociales y educativas, en las cuales se van a impulsar los valores para preservarlo.

image.png
Así será el mirador de la futura Reserva Natural y Parque Municipal de General Rodríguez.

Así será el mirador de la futura Reserva Natural y Parque Municipal de General Rodríguez.

El ingreso será a partir de un tótem de control y vigilancia que también oficiará como el punto de inicio de los recorridos de cicloturismo que se pretenden instaurar a partir de la articulación con su par de El Durazno (en Marcos Paz), sumado a un estacionamiento para 20 vehículos de pequeño porte y dos autobuses.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

El núcleo de recepción estará a mitad del circuito con un área que agrupa la mayor cantidad de usos de la reserva, como por ejemplo una terraza accesible con sectores verdes y áreas de descanso con sus respectivos mobiliarios y árboles de especies nativas. A su vez, habrá secretaría, sala de primeros auxilios y conferencias, baños, salón de usos múltiples (SUM) y un observatorio.

image.png

Todos estos lugares se vincularán por una serie de senderos de 15 kilómetros que tienen distintas conformaciones de acuerdo al desplazamiento propuesto (peatonal, ciclista y vehicular). El final de los trayectos se marcará con un mirador que propone visuales panorámicas del lago San Francisco y de la reserva en general.

El presupuesto oficial es de 432 millones de pesos y la obra busca beneficiar a más de 150 mil habitantes de la localidad para disfrutar de un paseo cerca de sus casas.