Actualidad Gobierno | productos |

El Gobierno abre importaciones a productos de canasta básica

Entérate cuáles son los productos de la canasta básica que serán beneficiados tras la apertura de la importación por el Gobierno Nacional.

El Gobierno de la Nación, que conduce Javier Milei, anunció una nueva medida económica con el objetivo de que la baja de la inflación se vea reflejado, principalmente, en los precios de los productos de la canasta básica y medicamentos. Para ello, decidió abrir las importaciones.

El Gobierno abre las importaciones a productos de la canasta básica

Dicha medida se resolvió en un encuentro entre el ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, y su par de Comercio, Pablo Lavigne, que mantuvieron este lunes en el Palacio de Hacienda con los líderes de los principales supermercados. "Se decidió implementar medidas para mejorar la competencia y apuntalar la baja de la inflación en los productos de la canasta básica y medicamentos", afirmó Caputo.

image.png
El Gobierno abre las importaciones a productos de la canasta básica.

El Gobierno abre las importaciones a productos de la canasta básica.

Asimismo, explicó que "se está siguiendo a rajatabla el programa económico, basado en el equilibrio fiscal y en la recomposición del balance del Banco Central. Agregó que bajar la inflación era la prioridad para poder estabilizar la economía, y así dar inicio a un ciclo de crecimiento que permita la baja de impuestos". A su vez, confirmó que "el país no cambiará su curso económico, mas allá de los vaivenes políticos".

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

El Ministro también hizo particular hincapié en el hecho de que los precios de los productos de consumo masivo no reflejan hoy la nueva realidad económica. En este sentido, se debatieron alternativas para combatir la suba desmedida de precios y proteger de este modo a los consumidores, en el encuentro en el cual participaron representantes de CENCOSUD, Coto, La Anónima, Carrefour, Chango Más, y Día.

image.png

¿Cómo funcionará la importación de productos que anunció el Gobierno?

En tanto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) reducirá el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal: pasarán de un esquema de pago en 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días.

Por otra parte, se determinó suspender, por el plazo de 120 días, el cobro de la percepción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) adicional e impuesto a las ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos.

"Esta medida alentará la importación de productos de la canasta básica cuyo precio en el mercado local sea superior al precio internacional, lo que contribuirá a una mayor competencia y, en consecuencia, a una caída en la inflación y en el nivel de precio de estos productos", indicó el ministro. Entre los principales productos beneficiados se encuentran bananas, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoos, pañales.