El Gobierno anunció un acuerdo destinado a que las entidades financieras suban un 30% como límite de consumo con tarjetas de crédito. Según indicaron, esta medida tiene como objetivo estimular el consumo, y fue impulsada por el ministro de Economía Sergio Massa, quien se reunió este lunes con empresarios del sector bancario en el salón Belgrano del Palacio de Hacienda
El Gobierno anunció el nuevo límite de tarjetas de crédito
Se trata de una nueva medida impulsada por el Gobierno, que implica un aumento de los límites de compra con tarjetas de crédito. ¿Cómo funciona?
"Presentamos un conjunto de medidas junto a representantes de entidades bancarias, para llevar alivio a las familias argentinas y garantizarles un mayor acceso al crédito. De esa forma, se sostiene e impulsa el consumo interno y se aumenta la inversión en todo el país", señaló Massa.
Luego, agregó: "Entre las principales medidas, está el aumento de los límites de compra en tarjetas de crédito a través de incrementos del 30% en los márgenes de compras en cuotas, del 25% en los márgenes a un pago y de un 25% en los márgenes de adelanto en cuenta corriente de PyMEs y MiPyMEs".
Esta nueva medida incluye un incremento del 30 % en los límites de compra en cuotas con tarjetas de crédito y del 25 por ciento para las operaciones de pago en una sola cuota. Asimismo, aumentarán un 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente a mipymes.
Por lo que quienes paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo. Estas medidas significarán un aumento del crédito disponible para las familias y para las empresas. En el caso de las familias, el beneficio pasará por tener un mayor acceso al financiamiento en sus tarjetas de crédito.
Según el Ministerio de Economía, no mediará ninguna regulación específica del Banco Central que fuerce a los bancos a concretar esa suba de 30% en el tope de consumo con cuotas, sino que formará parte de una decisión de política comercial de cada entidad. Sin embargo, en el Palacio de Hacienda estimaban que más de 20 millones de argentinos tendrían un margen mayor en su tarjeta para comprar un 30% más, ya que por cada $10.000 pesos disponibles para comprar en un pago, se sumarán 3.000 pesos más de disponibilidad.
En tanto, explicaron que esta medida permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora 12 a más bienes. Quienes cuentan con 50.000 pesos de crédito disponible en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos.
Inversiones
Las plataformas para comprar criptomonedas generan cada vez más adeptos en la región, es importante seguir diariamente la cotización criptomonedas en sitios confiables.
Es importante comprender que se trata de una forma de dinero digital que utiliza la criptografía para asegurar las transacciones y controlar la creación de nuevas unidade y operan en una red de computadoras llamada blockchain.
La blockchain es un registro público y transparente que almacena todas las transacciones de criptomonedas.