Salud noticias | Gobierno | receta | farmacias

El Gobierno anunció que entró en vigencia la implementación de la receta electrónica para medicamentos

La receta electrónica es la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos, según indicó el Gobierno Nacional.

El Gobierno Nacional anunció que, a partir del 1° de enero de 2025, la receta electrónica es la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos. A través del Decreto 345/2024, la normativa establece la necesidad de cambiar la modalidad de las prescripciones, hoy indicadas en papel, a recetarios de plataformas digitales.

Para garantizar la dispensa en todas las farmacias del país, el Ministerio de Salud dispuso que los sistemas informáticos por los cuales se validan y despachan las recetas electrónicas deben estar disponibles para todas las plataformas de prescripción y farmacias en las que el paciente requiera sus medicamentos.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png
El Gobierno anunció que entró en vigencia la implementación de la receta electrónica para medicamentos.

El Gobierno anunció que entró en vigencia la implementación de la receta electrónica para medicamentos.

Validez de las recetas emitidas por los recetarios electrónicos:

Las plataformas de recetas electrónicas deben estar aprobadas por el ReNaPDiS para que las mismas sean válidas.

  • Los profesionales deben emitir sus recetas través de una plataforma de prescripción electrónica de medicamentos que esté aprobada por el RENAPDiS del Ministerio de Salud de la Nación.
  • Las personas que tengan recetas en papel emitidas hasta el 31/12/24 podrán obtener sus medicamentos en una farmacia como hasta ahora, dentro de su período de vigencia habitual.

La receta manuscrita permanecerá como contingencia bajo condición de excepción en zonas de difícil acceso, sin conectividad o en caso de interrupciones eventuales del sistema. Para consultas, contactarse a [email protected] o 0800-222-3458