Actualidad Gobierno | Dia |

El gobierno eliminó el asueto por el Día del Empleado Público

El Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático", señalaron desde el gobierno.

Este 27 de junio, se celebra en Argentina el Día del Trabajador del Estado y si bien no es feriado, diversas dependencias estatales suelen cerrar sus puertas, lo que afecta la prestación de numerosos servicios públicos, este miércoles el gobierno anunció que se eliminará la jornada no laborable.

El Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene o carece”, declaró Manuel Adorni vocero presidencia en su habitual conferencia de prensa y agregó: “teniendo en cuenta, por supuesto, que ese día es pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes de este país”.

Cabe destacarste año, al coincidir con un viernes, muchos empleados públicos esperaban un fin de semana largo, la medida se hará efectiva mediante un Decreto, según adelantó Adorni.

“Esta medida fue en consonancia con la concepción del Estado de este gobierno. La Argentina que rendía culto al estatismo en detrimento del privado es cosa del pasado”, agregó el vocero.

Los trabajadores alcanzados por la medida del gobierno

Los trabajadores alcanzados por el asueto incluyen al personal de la administración central y descentralizada, docentes, auxiliares, personal de salud, fuerzas de seguridad, empleados del Poder Judicial y universitarios. Entre las dependencias afectadas se encuentran el Banco Central de la República Argentina (BCRA), Correo Argentino, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los ministerios, secretarías y subsecretarías, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor, entre otros.

Temas