Con el objetivo de agilizar la obtención del permiso para la tenencia de armas de fuego, el Gobierno puso en marcha un nuevo trámite digital llamado "Tenencia Express". Una medida que forma parte del Plan de Transformación Digital Integral de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
Tenencia de armas: el Gobierno agilizó el trámite para tener un permiso express
La gestión se realiza de forma digital a través de la plataforma MiAnmac. Además, el Gobierno autorizó se podrán solicitar la Tarjeta de Consumo de Municiones.
De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, en la Resolución 45/2025, el trámite estará disponible de forma exclusiva en la plataforma digital "MiAnmac", para facilitar el acceso desde cualquier punto con conexión a internet.
La iniciativa está pensada para asegurar que los procedimientos de obtención y validación se realicen de manera más rápida, cumpliendo rigurosamente con las condiciones legales y operativas requeridas.
Además, incorpora controles automatizados que revisan los antecedentes de los solicitantes y verifican la situación de revista de los miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, policiales y del Servicio Penitenciario. Además, promete integrar los pagos y las credenciales digitales directamente con la aplicación "MiArgentina".
Los usuarios, mediante MiAnmac una vez verificados y validados podrán gestionar no solo la tenencia sino también la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).
Algunos requisitos que eliminó el Gobierno para comerciantes de armas y municiones
La nueva Resolución 49/2025, suprime la necesidad de obtener habilitaciones municipales y la inscripción con la ANMaC, que antes era un requisitos indispensable para operar en el sector.
En este sentido, alivia la carga a usuarios comerciales mayoristas y minoristas, así como a talleres y fábricas de armas y municiones. Además, el cambio también abarca a las fábricas de encargadas de la producción de materiales de usos especiales, repuestos principales, municiones, y elementos de recarga.
Otro punto importante es que afectará a los usuarios de entidades de tiro, quienes ya no requerirán de habilitaciones locales para operar.
También se introducen cambios en el manejo de armas decomisadas por las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, ya que dichas armas podrán ser reutilizadas en operaciones policiales, con la condición de que sean registradas y almacenadas debidamente por la ANMaC hasta que se decida su destino.