Desde hace varios años que los vecinos del barrio Santa Cecilia de la localidad de González Catán, al sur del partido de La Matanza, conviven día a día con la polución producto de los recurrentes incendios que se provocan en un gran basural clandestino a cielo abierto que los rodea.
El drama de un barrio de González Catán por los recurrentes incendios de un basural
Los vecinos de Santa Cecilia denuncian la constante quema de residuos en un depósito crónico que provoca la afectación a la salud de cientos de ellos.
Su cercanía con una zona netamente rural, compuesta por varias quintas y tosqueras que no tienen dueños y protectores claros, provoca que la creación de depósitos crónicos de residuos y su consecuente quema, lo cual tiene a maltraer a las familias que viven en el mencionado asentamiento ubicado entre los arroyos Las Víboras y El Pantanoso.
"¡Dejemos de normalizar lo que ocurre y de mirar para otro lado por qué nos afecta a todos! ¡La contaminación mata! No podemos permitir que sigan luchando con nuestra salud y la de nuestros hijos. Somos cientos los afectados. Necesitamos que llegue a las autoridades que saben de esto, pero deciden mirar para otro lado", sentenciaron al respecto algunas de las víctimas.
Una situación similar en otra zona de La Matanza
En la esquina de las calles José Bazurco y Andalgalá de la ciudad de Rafael Castillo ocurre una problemática similar hace más de 20 años, según denunciaron los propios habitantes de la cuadra en diálogo con Viví el Oeste.
La acumulación se ubica a una cuadra de Avenida Don Bosco y Natalia, quien vive a 100 metros, contó que "pasan colectivos y se generan muchos problemas". "Hasta hubo choques por este tema del basural porque tiene que pasar un vehículo primero para que pueda circular otro", agregó.
Respecto al tipo de desechos que se encuentran allí, la mujer detalló: "comida, autos rotos, telas, vidrios, plásticos y una infinidad de cosas, aunque no quiero saber más porque tenemos miedo de algún día encontrar algo que no esté bueno".