En 1910, más específicamente un 3 de abril, tuvo lugar el primer loteo de tierras aledañas a una futura estación de la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires, al sur del partido de La Matanza, y que en la actualidad se transformó en la localidad de González Catán que hoy cumple 115 años.
El estrecho vínculo de González Catán con la medicina en su cumpleaños número 115
La populosa localidad de La Matanza festeja hoy un nuevo aniversario en honor a un reconocido doctor argentino. Por qué se eligió esta fecha como fundacional.
Su nombre homenajea al médico Mauricio Eustaquio Mateo González Catán, nacido en 1823 y recibido con apenas 22 años. Fue doctor del Ejército Grande en las guerras civiles argentinas y docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), por ejemplo.
Hacia 1869 adquirió 4,502 varas a Germán Carrizo, propietario de un terreno de 5.527 por 200 en lo que actualmente es el centro matancero. Allí construyó la finca "San Mauricio", que tiempo después fue donada para convertirla en colegio y albergar una gran cantidad de niños huérfanos.
Para esa época, en la zona predominaban los tambos y las quintas y ya se habían instalado una fábrica de queso y manteca y un molino harinero, entre otras industrias. Sin embargo, una noticia sacudió fuertemente a todos sus habitantes el 16 de abril de 1895: González Catán murió repentinamente mientras presidía una mesa sobre tesis doctoral en la UBA.
El homenaje de un pueblo a su prócer local
Con el inminente advenimiento del tren de la mano del Gobierno bonaerense, el área despertó cada vez más interés por parte de los estancieros y la población aumentó de forma notoria. Esto motivó al esposo de la hija de González Catán, Carmen, y su yerno, Enrique Simón Pérez, a realizar las mesuras correspondientes para rematar los terrenos linderos a la parada ferroviaria inaugurada el 25 de enero de 1908.
Tras dos años, se lanzó la convocatoria y se concretó la venta el 3 de abril de 1910, marcándose esa fecha como la fundación de la populosa ciudad matancera que recién se convertiría oficialmente en una urbe el 19 de septiembre de 1974.