El próximo 5 y 6 de abril, llega "Volando en Otoño" a González Catán y en dialogó con Viví el Oeste, Marcelo presidente del Club de Aeromodelismo Pucará explicó que el evento nació con la intención de "fomentar la camaradería y compartir la pasión por los aparatos voladores".
Llega "Volando en Otoño" a González Catán, aeromodelismo y pasión en un evento único
El evento, que tendrá lugar en González Catán, es organizado por el Club de Aeromodelismo Pucará y en dialogó con Viví el Oeste adelantaron algunos detalles.
"Es un evento sin competencias, pensado para disfrutar en familia y acercar a más personas al aeromodelismo", expresó y agregó que quienes asistan podrán disfrutar de vuelos de aviones a escala, demostraciones de modelos impulsados por motores jet, acrobacias aéreas y la imponente presencia de un Hércules C-130 de cuatro motores eléctricos.
En la misma línea, sostuvo que "habrá stands con venta de modelos, insumos, servicio de parrilla, áreas de camping para todos aquellos que quieran disfrutar de ambos días del evento pueden quedarse en las instalaciones y un entorno natural ideal para disfrutar en familia".
"Nuestro objetivo es que cada visitante disfrute del evento, encuentre algo que lo inspire y se sienta a gusto en nuestras instalaciones. Nos esforzamos por brindar una experiencia inolvidable llena de emoción, alegría, buenos momentos y pasión", indicó Marcelo.
Los interesados en comprar su entrada para el evento deben estar atentos a las redes sociales del club @aeromodelismopucara para conocer el valor del ticket y reservar su lugar.
El Club de Aeromodelismo Pucará: más de 40 años de historia
La agrupación fue fundada oficialmente el 25 de mayo de 1982, aunque sus miembros ya utilizaban el espacio actual para volar desde antes. "El nombre del club se le dio en honor al avión Pucará, un símbolo de la aviación Argentina", explicó Marcelo.
"Nuestro deseo era contar con un lugar donde compartir la pasión por el vuelo y fomentar la camaradería entre los miembros. También queríamos contribuir al desarrollo del aeromodelismo y la aviación civil en nuestro país", expresó Marcelo en dialogó con este medio.
Además del evento que llega en abril, desde el espacio organizan "el encuentro de escalas, o el encuentro de jets, como también concursos y competencias, reuniones semanales, talleres prácticos, vuelos grupales, asados, y ocasionalmente, cursos de construcción y mantenimiento de modelos".
Quienes deseen sumarse al club no necesitan tener experiencia previa solo "curiosidad", las personas que se asocien recibirán "orientación para adquirir su primer modelo y dominar las técnicas básica de puesta a punto del modelo y vuelo".
"Ser parte del club significa acceder a un espacio equipado, clases gratuitas, seguro contra terceros y, sobre todo, formar parte de una comunidad apasionada y colaborativa", agregó Marcelo.
¿Cómo asociarse o visitar el club de González Catán?
Los interesados pueden ingresar a las redes sociales Instagram: @aeromodelismopucara, Facebook: Aeromodelismo Pucara, por mail a [email protected], por teléfono con Marcelo al 11-5497-0509 o visitarlos en Billinghurst 1666 (Ruta 1001), González Catán, Provincia de Buenos Aires.