Un grupo de presos de la Unidad Penal número 43 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), que se ubica en la localidad de González Catán y al sur del partido de La Matanza, presentó durante los últimos días su primer libro con producciones propias en la Biblioteca Popular de la ciudad vecina de Virrey del Pino.
Un centenar de presos de González Catán publicaron un libro con producciones propias
Fue elaborado en la cárcel de González Catán y trata sobre las infancias y los 40 años de democracia. Se puede leer en la Biblioteca Popular de Virrey del Pino.
Se trata de "Pensamientos sin barreras", el cual fue escrito por un total de 109 internos pertenecientes al sector "A" del pabellón número 1 que asistieron todos los lunes al taller "Libertadores Literarios", que promovió encuentros entre escritores y coordinadoras a fin de trabajar en un ámbito de escucha mutua.
Allí se leyeron y analizaron poemas, novelas y cuentos de autores argentinos desaparecidos en la última dictadura cívico-militar, además de otros más reconocidos como María Teresa Andrueto, María Elena Walsh y Liliana Bodoc, que inspiraron escritos nuevos sobre temáticas como las infancias y los 40 años de democracia, entre otras.
Una vez que se terminó con la redacción de los haikus y ficciones, se los mandó a imprimir y a compaginar al Espacio Cultural "La Cachirula" de Ciudad Evita para que puedan ser exhibidos en la mencionada librería del Oeste, cuya dirección es Máximo Herrera 6.010 (barrio El Tizón y a la altura del kilómetro 40 de la Ruta Nacional 3).
Las sensaciones de uno de los privados de la libertad de González Catán
"Hace dos años yo no había finalizado la escuela secundaria y hoy no solo la terminé, sino que puedo contar con orgullo que soy parte de un libro. Este curso me ayudó mucho, a tal punto de que actualmente soy otra persona", sentenció al respecto Kevin, uno de los reclusos escritores.
En la presentación de "Pensamientos sin barreras" estuvieron presentes las talleristas Clarisa Abauna, Adolfina Deliantoni, Adriana García, Silvina Pérez y Mónica Ravena, el director de la citada cárcel, Néstor Gómez, su secretario de Coordinación, Juan Miño, y su titular de Educación, Marcelo Colman.