La semana pasada, el jefe de residentes de Terapia Intensiva del Hospital Interzonal Prof. Dr. Luis Güemes de Haedo, Axel Vázquez, se quitó la vida en las vías del Tren Sarmiento, a pocos metros de su lugar de trabajo. Este miércoles, homenajearon al médico en el nosocomio y su hermana expresó: "¡Hagan algo!".
Desde el Hospital Güemes de Haedo homenajearon al jefe de residentes que se quitó la vida
Axel Vázquez, era jefe de residentes del nosocomio de Haedo, y antes de su decisión dejó un mensaje: "La salud mental está en quiebra".
Homenaje al jefe de residentes del hospital de Haedo
Frente a esto, los Residentes del HIGA Güemes emitieron un comunicado para solidarizarse con la familia y convocaron a un homenaje en las escalinatas del nosocomio. Allí, sus compañeros y familiares lo despidieron y denunciaron la precarización laboral y salarial: "Hay que cuidar a los que nos cuidan".
Además, emitieron un comunicado donde expresaron: "No queremos que lo ocurrido con nuestro compañero termine en un número más. La situación de Axel no fue un caso aislado: como residentes, nos enfrentamos día a día a un sistema de salud en crisis y a condiciones laborales hostiles".
En dialogó con medios de comunicación, la titular de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de PBA, María Inés Sevilla, sostuvo: "Todos quedamos muy afectados, sus compañeros de residencia y alumnos". Además, relató que del homenaje participó la hermana del residente: "Ella habló de lo importante de sus palabras (por el mensaje de Axel) y remarcó que tenemos que luchar por ese objetivo, de tener una salud para todos".
Por su parte, su hermano Elías Vázquez, a través de sus redes sociales, expresó: "Dolor infinito. Se fue nomás mi hermanito, 31 años. Terminó con su vida en la estación de Haedo. Los problemas psiquiátricos se agudizan en estos tiempos crueles".
El mensaje que dejó el jefe de residentes de Haedo antes de quitarse la vida
Axel Vázquez, estaba bajo tratamiento psiquiátrico y recientemente se había incorporado a su puesto de trabajo. Su hermano sostuvo que el profesional que lo atendía de forma ambulatoria se encontraba de vacaciones y no le asignaron ningún reemplazo para continuar su tratamiento. Antes de tomar su decisión realizó un posteo en sus redes sociales. Allí, sostuvo que "la salud mental está en quiebra" y criticó a quienes utilizan el sistema de salud como "un negocio".
"Lamentablemente la salud en general es vista como un negocio y no bajo la perspectiva de derechos. La salud mental está en quiebra. Le agradezco a todos los que se preocuparon e intentaron ayudarme y no lo supe aprovechar. Hasta siempre", estas fueron sus palabras antes de su suicidio.
Línea de Prevención del Suicidio - Ayuda a Personas en Crisis
- 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires)
- (011) 5275-1135 o 0800 345 1435(desde todo el país)
El llamado es personal, confidencial y anónimo.