El viernes 11 de abril, a partir de las 21 horas, la Agrupación estudiantil "Construcción y Acción" perteneciente al Instituto Superior de Formación Docente I.S.F.D. N°45 (Dr. Jerónimo Fasola 950, localidad bonaerense de Haedo, Morón), llevará a cabo un nuevo festival cultural con el objetivo de recaudar fondos para la Institución.
El I.S.F.D. N°45 de Haedo realizará un festival para recaudar fondos
"El instituto se encuentra en una situación complicada como todos los institutos de educación pública. Tanto el gobierno provincial como el gobierno nacional, tienen una misma línea, en la cual el ajuste con los salarios de los docentes, la falta de presupuesto para sostener la infraestructura es enorme. Entonces siempre lo recaudado para estos festivales tiene un propósito de poder amortiguar un poco lo que son los gastos cotidianos, que lleva un instituto. Pero siempre poniendo de manifiesto que el que se tiene que hacer cargo de la infraestructura que conlleva la educación pública, tiene que ser el estado", explicó Claudio Jara, Vicepresidente del Centro de Estudiantes del 45, en diálogo con Viví El Oeste Diario.
Este año, la segunda edición del festival se realizará bajo la consigna: "Que no nos usurpen la Memoria". "En alusión al Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, en una situación política donde hay una reivindicación y un gobierno negacionista con respecto al accionar militar; y en un contexto donde la represión está a la orden del día, donde reprimen marcha de jubilados y libertades democráticas", señaló Claudio.
El evento contará con varias actividades culturales, entre ellas, shows musicales, shows de danzas árabes, presentación en vivo de músicos solistas, exposición de artes visuales, sorteos, feria de emprendedores, y un buffet económico. Los artistas que tocarán en vivo son Estado Cronopio, Fran Chiesa, Tomás Pallero, y R&B. Cabe mencionar que para poder colaborar con la causa, desde el Instagram @construccion.accion van a estar ofreciendo unos bonos.
"Es importante que puedan asistir al festival, primero por la consigna para poder desarrollar una conciencia sobre la situación política que se está viviendo en la actualidad y también cómo lo sufrimos los que somos parte de la educación pública. Además, es importante generar un espacio cultural para desarrollar la fase artística de estudiantes y docentes, donde los artistas que van a participar cursan en el profesorado", concluyó.