A principio de año, la empres estatal Trenes Argentinos llevó a cabo el primer viaje de prueba del ramal que pretende unir a las localidades de Caseros (Tres de Febrero) y Haedo (Morón), donde también anunciaron que la fecha estipulada para el comienzo del servicio de cercanía era "fines de septiembre".
El tren Haedo-Caseros empezaba en septiembre: ¿Qué pasó?
Finalizando septiembre y tras el anuncio formal de su comienzo para este mes, el ramal Haedo-Caseros sigue sin operar. ¿Cuál es el avance de los trabajos?
Sin embargo, ya comenzado octubre no hay ningún tipo de señal de que esto se cumpla y el progreso de la preparación de la popularmente conocida como (ahora ex) "vía muerta" es lento a comparación con lo que se esperaba a esta altura de 2023.
Si bien los arreglos en la gran mayoría de la traza propiamente dicha (rieles y durmientes) ya se hicieron, "lo demás" está muy a medias. Por ejemplo, hasta ahora solo se avanzó con el aplanamiento en el suelo donde se construirán los apeaderos pese a que estas obras ya están adjudicadas desde el año pasado. Incluso, en junio el Concejo Deliberante de Morón aprobó por unanimidad el nombre "Héroes de Malvinas" para la plataforma que se va a emplazar detrás del Colegio Emaús.
Mientras tanto, el tren que efectuará el traslado de los pasajeros, llamado Materfer CM 2.505, continúa realizando distintos testeos a la espera de que se termine con el cerramiento perimetral y la instalación de barreras automáticas, otro aspecto que está muy retrasados: por ahora, solo se vislumbran en los pasos a nivel de las calles Ingeniero Guillermo Marconi, Teniente General Bergamini, Mariano Moreno y Presidente Kennedy.
Cabe recordar que la concesión del corredor en cuestión fue otorgado en julio a Trenes Argentinos Operaciones (antes le pertenecía a la firma Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima) por parte del Ministerio de Transporte de la Nación, por lo que la responsabilidad del mantenimiento es 100% suya.